Borrar
Urgente Largas colas para despedir al Papa Francisco en la capilla ardiente
Semana Santa de Alicante 2024. Miriam Gil Albert
Cortes de tráfico y cambios en los autobuses durante la Semana Santa en Alicante

Cortes de tráfico y cambios en los autobuses durante la Semana Santa en Alicante

Las procesiones por los barrios y la carrera oficial por la Rambla obligan a consultar el mapa de la ciudad para evitar atascos

Domingo, 13 de abril 2025, 08:52

La Semana Santa ya toca a las puertas de Alicante. Este mismo domingo 13 de abril, los alicantinos cogerán sus palmas blancas para acompañar a 'La Burrita' en la primera procesión de las que durante la próxima semana vestirán las calles de la ciudad. Una festividad que cuenta con más de 400 años de historia y que este 2025 sacará a la calle a 27 cortejos procesionales.

Combina cortejos de corte castellano, con otros de aire andaluz, o con guiños propios a señas de identidad de Alicante: Santa Mujer Verónica, Cristo del Mar o la Procesión del Silencio. Tampoco faltan las saetas. Especialmente el Miércoles Santo, al paso de la Virgen de la Soledad 'La Marinera' por la plaza de la Santísima Faz.

Para mantener viva esta tradición son obligados los cortes de tráfico que afectarán a prácticamente todos los barrios del centro de la ciudad. Además la carrera oficial pasa por la Rambla, lo que supondrá importantes cambios en las líneas de autobús durante el horario de las procesiones.

Las líneas del autobús urbano 2, 5, 8, 10, 12, 13, 21 y 22 variarán su recorrido y paradas por el corte de la Rambla durante la Semana Santa entre el 8 y el 18 de abril.

Durante las procesiones se realizarán también desvíos y modificaciones de paradas en las líneas 1, 2, 3, 5, 6, C6, 12, 13, 21, 22 y 23 del 13 al 18 de abril. Todos los cambios se pueden consultar a través de la página de alertas de la empresa concesionaria Vectalia.

En cuanto a los cortes de tráfico, hasta el 20 de abril permanecerá cerrada al tráfico la Rambla de Méndez Núñez por donde discurre la carrera oficial de las procesiones de Semana Santa.

Limpieza

El operativo especial de limpieza se activará durante toda la semana. Se realizarán repasos antes y después de cada procesión, con hidrolimpiadoras que baldearán las calles a presión para eliminar restos de cera.

Por la tarde, los equipos municipales se encargarán del mantenimiento general. Además, desde el pasado fin de semana se ha intensificado la limpieza de playas para garantizar su buen estado diario.

En la Semana Santa de 2024 se retiraron más de 4.000 toneladas de residuos. Desde la concesionaria Netial hacen un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en el mantenimiento de la limpieza.

Policía Local y Protección Civil

La Policía Local desplegará un amplio dispositivo de seguridad, con agentes distribuidos en turnos de mañana, tarde y noche. El Jueves Santo será el día con mayor concentración de efectivos, coincidiendo con hasta cinco procesiones simultáneas. Se espera la participación de más de 400 agentes, apoyados por 82 voluntarios de Protección Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cortes de tráfico y cambios en los autobuses durante la Semana Santa en Alicante