

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta mayor de Hermandades ha presentado este viernes la ya tradicional revista de la Semana Santa de Alicante. El libro, de 171 páginas, recoge 12 artículos sobre esta festividad que cada año lleva a miles de alicantinos a recorrer el centro de Alicante en las 27 procesiones programadas.
Esta edición de la revista cuenta con 300 ejemplares que se podrán adquirir gratis en la Casa de la Festa. Además, se puede descargar en formato digital en la página web de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías.
Entre sus páginas se encuentran artículos sobre la Semana Santa de 1950, el cartel de 1971, los 25 años de la Hermandad Agustina o la tradición gastronómica alicantina relacionada con estas fechas. Además se encuentra entre sus páginas el pregón que realizó en 2024 el alcalde de Alicante, Luis Barcala.
En la presentación de la revista el primer edil ha destacado que «Alicante vive la edad de oro de la Semana Santa», ya que este año han aumentado más de 1.000 personas el censo de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades ha llegado a 11.000 alicantinos. «Es un movimiento atronador y representativo de lo que es la sociedad alicantina», ha destacado Barcala. El edil ha insistido en que esta revista «es una cita obligada y una lectura necesaria para todos aquellos a los que les gusta esta celebración». Barcala ha calificado este libro de una enciclopedia de la Semana Santa de Alicante. «Es el momento de compartir y transmitir a los demás por qué pensamos lo que pensamos y eso es tan digno. Son días de vivir con intensidad lo que creemos», ha concluido el alcalde.
'La Pasión en miniatura. Dioramas de Semana Santa'(Alejandro Cánovas); Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y de la Caridad y Cristo de la Paz de Benalúa (Jesús Coronado), ¡A ésta es! (Juan José Guijarro), '1950: La Semana Santa de hace 75 años' (Santiago Linares), 'Hermandad Penitencial Mater Desolata. 75 años de Pasión y Fe. Nuestra Historia' (José Manuel Lledó), 'El alcalde Suárez Llanos (1924-1929) socio de honor de la Cofradia de la Flagelación del Cristo' (Susana Llorens, 'Mis vivencias de Semana Santa: emoción a flor de piel' (Rosalía Mayor), '25 años de Hermandad Agustina' (Iván Pérez), 'La Santa Redención, primer paso procesionado por mujeres en Alicante' (Elvira Rodríguez), '¡Marinera!… ¡Coronada!' (Luis Miguel Sánchez), 'Procesión General del Viernes Santo. Crónica de las últimas procesiones generales de la ciudad de Alicante' (Felipe Sanchís), y 'Semana Santa alicantina: tradición, sabor y arte culinario' (Óscar Cerdá).
La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha recordado que aunque todo pasa pero la revista queda en el Archivo de Alicante para el recuerdo de todos los alicantinos. La edil ha explicado los dos tapices que durante estas fechas vestirán la fachada del Ayuntamiento. Se trata de dos lienzos que representan dos carteles de Semana Santa, el de este año 2025 y el de 1949, que diseñó Manuel Moreno Pezzi. La edil ha querido agradecer a la comisión asesora de la revista su trabajo y ha deseado a los alicantinos unos días de recogimiento y pasión y una Semana de Pascua de gozo y resurrección.
Por su parte el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, ha agradecido el «trabajo y la dedicación» de la comisión asesora «que han derrochado ilusión para hacer una revista de absoluta excelencia». Llopis ha hecho especial mención al concurso de dibujo escolar de la Semana Santa 2024. Este certamen contó con la participación de 700 escolares de todos los centros educativos de la ciudad y que muestran «la visión de los pequeños de estas fechas que a veces es muy divertida», ha destacado el presidente.
En la presentación de la revista de Semana Santa de Alicante también se ha destacado el impacto turístico en la ciudad de esta celebración. «El sector turístico presenta un lleno absoluto para estos días de Semana Santa», ha explicado el alcalde, Luis Barcala. Unas buenas sensaciones antes de que comiencen los días grandes que también comparten las asociaciones de hostelería que cuentan con los restaurantes con las reservas completas.
Barcala, además ha destacado que pese a la incertidumbre del tiempo que lleva acarreadas estas fechas, Alicante es el destino preferido en España para el mercado británico en estas fechas. El primer edil ha destacado también la capitalidad gastronómica de la ciudad y las jornadas gastronómicas de cuaresma que ponen en valor la tradición culinaria de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.