
La Plataforma de Bomberos de Alicante ha lanzado un comunicado para defenderse de la, a su entender, «manipulación informativa de la Alcaldía sobre lo sucedido en la sesión del Pleno municipal» del pasado marzo. Los interesados responden así a las declaraciones del Consistorio alicantino sobre el intento de «asalto» al salón durante una protesta relacionada con las condiciones de trabajo de estos funcionarios. También insisten en que querían hacer llegar al alcalde, Luis Barcala, un documento en el que se recogían sus reivindicaciones.
Publicidad
La plataforma, que presentó al concejal de Seguridad, Julio Calero, un documento con demandas firmadas por más de un centenar de agentes, recalca que «no hubo agresión alguna, pues, de haberse producido, la respuesta de nuestros compañeros policiales habría sido inmediata y contundente, como corresponde a sus procedimientos establecidos». En este sentido agradecen la profesionalidad y templanza mostrada «por nuestros compañeros de la Policía Local de Alicante» y consideran su actuación de «ejemplar».
«El encuentro concluyó con muestras de respeto mutuo entre ambos cuerpos», recogen en un escrito. «De hecho, una vez fuera de las instalaciones, varios policías se dirigieron a nosotros para transmitirnos, en nombre de todos sus compañeros, que entienden perfectamente nuestras reivindicaciones, agradeciendo que no hubiéramos llevado la protesta al límite», añade el texto.
Noticias relacionadas
Con este escrito han querido denunciar la, a su juicio, campaña «de mentiras y difamaciones sistemáticas orquestada desde la Alcaldía para distorsionar la realidad de los hechos«. Consideran »escandaloso« que se recurra a »falsedades premeditadas y manipulaciones groseras con el único objetivo de criminalizar una protesta legítima y pacífica«.
La Plataforma de Bomberos del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que ejercerán su derecho a la defensa con «todos los medios legítimos a nuestro alcance hasta las últimas consecuencias». Así, afirman que no permitirán que se mancille su honor ni su compromiso con la ciudad.
Publicidad
Por ello, por lo que exigen «transparencia y responsabilidad» a la vez que critican que el consistorio «oculta deliberadamente los reiterados incumplimientos del gobierno municipal hacia nuestro colectivo».
Entre las demandas que los bomberos presentaron al concejal de Seguridad, Julio Calero, figuran una veintena de propuestas para mejorar sus condiciones laborales. Entre ellas, la queja por el traslado provisional al parque de la calle Italia debido a las obras en el subparque de Jesús González Soria. Este edificio, que desde hace años no cumple las funciones de parque de bomberos, carece de dormitorios para los agentes de guardia. Además, presenta otras deficiencias, como la falta de taquillas, la necesidad de compartir espacio con Protección Civil y la ausencia de aparcamiento interior para camiones, lo que retrasa los servicios y obliga a los agentes a cruzar una calle corriendo antes de acudir a una emergencia, exponen los firmantes.
Publicidad
Asimismo, los bomberos critican que en la reforma del subparque no se han tenido en cuenta aspectos fundamentales de su trabajo diario. Por ejemplo, el área de almacenamiento de trajes se encuentra en la cuarta planta, sin ascensor.
También denuncian «el precario estado» e, incluso, el «lamentable» o «preocupante» estado del parque móvil del servicio. «Diariamente registramos averías en los vehículos de emergencia. Muchas de estas incidencias no se resuelven en un plazo razonable», afirman. Entre los ejemplos que mencionan, destacan el uso de cinta americana para fijar una ventanilla rota o la colocación de un tornillo para sustituir un cierre dañado. «Esta situación pone en riesgo la seguridad del personal y de la ciudadanía, generando un clima de descontento y preocupación», expresa su comunicado.
Publicidad
Otras demandas incluyen mejoras en la regulación de los puestos de interinos, reivindicaciones de los mandos, la regulación de las especialidades (cuyo borrador lleva tres años pendiente del visto bueno del Ayuntamiento) y la mejora de la Central de Comunicaciones. También reclaman ajustes en la organización del retén de Tabarca, la equiparación de la gratificación por horas festivas trabajadas y de la jornada laboral con la de otros funcionarios municipales, una bolsa de guardias extraordinarias y una mejor formación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.