
P. Alcaraz
Valencia
Miércoles, 26 de febrero 2025, 10:33
«Llegué a las 20.28». Lo ha declarado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este miércoles por la mañana en declaraciones a los periodistas antes del desayuno informativo del Fórum Mediterráneo, en el que ha participado el vicepresidente para la Reconstrucción Gan Pampols.
Publicidad
Mazón ha aclarado que llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana 17 minutos después del envío de la alerta Es-Alert. Ha apuntado que recibió información desde las 17.30 y que por la tarde estuvo en el Palau de la Generalitat.
El presidente ha asegurado, además, que le hubiese gustado aclarar antes este asunto, pero no lo ha hecho por el «respeto» al proceso judicial de la juez de Catarroja y ha lamentado las críticas vertidas contra su persona durante estos cuatro meses y ha cargado contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, de la que ha llegado a decir que él llegó 9 horas antes que ella a l'Eliana sin ser miembro del órgano de coordinación de emergencia.
Noticias relacionadas
«Llevan cuatro meses ininterrumpidamente con una versión, con la contraria, con el único objetivo de hacer política y criminalizar. Cuatro meses llamándome asesino, criminal, sinvergüenza bajo el mantra de que estaba incomunicado, de que paralicé la reunión del Cecopi para que me pusieran al día y retrasé el envió de la alerta. Eso es falso», ha asegurado.
El jefe del Consell ha cargado contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a quien ha acusado de mentir al asegurar que le había visto interrumpir la reunión para reunirse aparte con la conselleria de Emergencias y paralizar el envío del Es-Alert.«Jamás he cambiado mi versión. Los que tienen un problema de credibilidad son los que están diciendo una mentira tras otra», ha insistido el president, quien ha llegado a decir que él llegó 9 horas antes que Bernabé a l'Eliana o que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, «que en ningún momento estuvo y que es miembro del Cecopi, que no sin ser miembro del órgano de coordinación de emergencia» y ha recordado que él ni preside, ni dirige ni coordina el mismo.
Publicidad
«Aquí lo que ha quedado acreditado es que el Gobierno de España no alertó ni emitió información sobre el barranco del Poyo, que lo es lo que ha motivado la inmensa mayoría de las desgraciadísimas víctimas que hemos tenido. Ya está bien de buscar la criminalización permanente», ha insistido.
A preguntas de los periodistas sobre si estaba informado antes de las 17.30 horas, ha contestado que qué le iban a informar, «si la última información que dio el Gobierno sobre el barranco del Poyo fue al mediodía y decía que estaba casi seco y no advirtió de la riada hasta casi las siete de la tarde».
Publicidad
Mazón sí ha apuntado, tras repreguntas de los medios, que el río Magro ya estaba desbordado en Utiel a mediodía, que estaba informado de que la UME estaba activada y los recursos estaban en marcha.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.