Borrar
Diputadas populares rodean al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras finalizar la sesión. EP
Les Corts rechazan la propuesta de Compromís para pedir la dimisión de Mazón

Les Corts rechazan la propuesta de Compromís para pedir la dimisión de Mazón

Áspera sesión de control en la que la gestión de la dana ha vuelto a centrar el debate

Jueves, 20 de febrero 2025, 12:56

Las Cortes Valencianas han rechazado este jueves la propuesta presentada por Compromís para reclamar la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. La votación finalmente ha sido secreta, a petición de Vox, pero de manera electrónica y no en urna.

El sistema ha registrado 94 votos en lugar de los 97 diputados presentes, lo que ha provocado que desde las filas de Compromís adujeran un presunto «pucherazo» tras fallar el sistema. A los votos del PP se han sumado en esta ocasión los de Vox, que ha rechazado la iniciativa de Compromís. Ha sido el final de una sesión de control muy dura, como lo son todas desde el mes de noviembre. Pero esta especialmente, puesto que, de nuevo, volvía a estar centradas en la gestión de la dana.

La votación ha tenido lugar después de un áspero debate en el que el proponente de la iniciativa de dimisión de Mazón, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, le ha reiterado al jefe del Consell su petición de cese: «Es un presidente acabado, amortizado y patético», le ha espetado.

Ha recalcado a Mazón que debería «dimitir por muchas razones», al menos tres: «La primera, porque se envió tarde, por culpa suya, una alarma que produjo 227 víctimas; la segunda, porque no movilizó todos los recursos y rechazó ayuda, hasta 26; pero sobre todo debe dimitir porque no ha tenido ni la decencia ni la humanidad de pedir perdón a las víctimas, de reunirse con ellas».

Por su parte, el PSPV-PSOE ha bautizado al presidente de la Generalitat como el «yonki de la mentira» por su gestión de la dana. El portavoz socialista, José Muñoz, ha reprochado a Carlos Mazón su «indignidad» de «aferrarse» de manera «lamentable» al «sillón» de la Presidencia de la Generalitat. «¿No tiene conciencia ni le pesan los 227 fallecidos? ¿Se puede ir a dormir por la noche? ¿Nunca piensa cuando se mira al espejo y dice qué hago aquí y por qué no me voy casa?», le ha preguntado.

También le ha interpelado sobre cuando el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, el 29 de octubre en el Cecopi «le dijo que enviara de una puta vez la alerta», que estaba «preparada desde las 19.00 horas y que no fue enviada porque no estaba» presente en este órgano. «Ya son suficientes para que se vaya a su casa y nos deje pasar página, no aguantamos más con usted como presidente de la Generalitat, es indigno», ha expresado.

Mazón ha respondido a cada uno de estos ataques con diferentes argumentos. A Baldoví casi le ha ignorado: «No va a poder parar la recuperación. Olvídese, siga usted en el fango, en el dolor, en el odio», le ha contestado, mientras el Consell está «completamente centrado en la reconstrucción».

«Usted se empeña en destruir. Es su decisión. Ahí queda su ética política. Sigue usted haciendo lo que siempre hace. Sigue haciendo del dolor su negocio. Y del odio su combustible político. Allá usted, a mí me encontrará trabajando», le ha recriminado Mazón.

Mazón entra por detrás para esquivar una manifestación en la puerta

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha accedido a Les Corts por la entrada de la calle de la Libertad, esquivando una concentración de víctimas de la dana que le esperaban en la puerta de la plaza de San Lorenzo para protestar contra su gestión de la dana.

Con más enjudia ha respondido al portavoz socialista. Generalitat y Gobierno central están enfrentados sobre quién tiene la responsabilidad en la información y alerta del 29-O. Ha afeado a los socialistas que traten de «apuntalar un relato» que, a su juicio, «se cae a trozos».

En este punto, ha sacado pecho de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno valenciano para la pérdida de vehículos o la pérdida de viviendas frente a las movilizadas por el Ejecutivo central y ha reivindicado que su Consell ha pagado «el 41%» frente «al 7,66%» del Gobierno central. «Está tan claro que para recibir ayudas... nada como ser hermano de un presidente de un Gobierno socialista», ha reprochado.

Y más contra Pedro Sánchez. Carlos Mazón ha deslizado que él «no es el que no deja de dar la cara ni huye de los sitios». «Ese no soy yo», ha afirmado. Seguidamente, ha cargado contra la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que «reconoció que las obras en el barranco del Poyo no se hicieron por la maldita Ley de la Huerta que firmó» la ahora diputada socialista María José Salvador «y votaron todos ustedes».«¿Si el sistema de detección temprana salvaba vidas, por qué nunca se puso? ¿Sobre quién pesan las vidas?», ha cuestionado, al tiempo que ha preguntado «qué piensa» de todo ello la ministra valenciana Diana Morant, de viaje «en la Antártida, donde acabarán todos ustedes, en la isla Decepción», ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Les Corts rechazan la propuesta de Compromís para pedir la dimisión de Mazón

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email