Urgente Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
Una de las creaciones de la Mostra de Cuina Marinera de La Vila Joiosa. Tursime La Vila
Historias con delantal

Un año entero para comerse Villajoyosa a bocados

La marca de La Vila Gastronómica celebra su cuarto de siglo con una programación especial | La Mostra de Cuina Marinera arrancará el próximo 7 de marzo

Lunes, 17 de febrero 2025, 17:31

Villajoyosa es una ciudad de referencia en la Costa Blanca de Alicante por su cocina marinera, por sus restaurantes, por su industria chocolatera y por su promoción del producto de kilómetro cero, sobre del mar Mediterráneo que baña sus playas y calas. Situada en la comarca de la Marina Baixa, al lado de grandes puntales del turismo como Finestrat o el propio Benidor, la localidad de las casitas de colores ha sabido mantener su esencia de pueblo, en el más puro de los sentidos.

Publicidad

Orgullosos de su esencia marinera, Villajoyosa fue uno de los primeros municipios que apostó por poner en valor su gastronomía con la marca institucional La Vila Gastronómica, en engloba los sectores de la pesca, la hostelería y la industria del chocolate que definen la fisonomía del pueblo y son los principales motores económicos. «Somos poble de peix y poble de xocolate y este año Villajoyosa lo va a vivir, demostrar y disfrutar aún más si cabe», ha resaltado el alcalde de la localidad, Marcos Zaragoza, en la presentación este lunes de las actividades de las bodas de plata de La Vila Gastronómica.

La Vila Gastronómica es una gran marca que a lo largo de este cuarto de siglo ha contado con la participación de grandes profesionales de la cocina a nivel nacional como Ferran Adrià, Joan Roca, Ángel León, Pepe Rodríguez, Susi Diaz, Santi Santamaría, María José San Román, Sergi Arola, Quique Dacosta, Ricard Camarena y Andoni Luis Aduriz, entre otros. En 2024, fue nombrada madrina de La Vila Gastronómica la reconocida chef Susi Diaz y las jornadas de Xocolatíssima contaron con la participación de los destacados maestros chocolateros Rafa Gorrotxategi y Juan Ángel Rodrigálvarez y el catador internacional Juan Rubio.

Ahora, con motivo del 25 aniversario, se ha preparado una programación especial a lo largo del año con actividades extraordinarias, más allá de los eventos culinarios. Con el fin de rendir homenaje a uno de los ideólogos de La Vila Gastronómica, como fue Carlos Llorca Baus, se convocará un nuevo concurso de cocina que llevará su nombre y se publicará un libro con recetas y textos de sus obras. De la mano de la Universidad de Alicante, se publicará también el trabajo ganador del II Premi d'Investigació Jaume Soler, 'Sal, peix i tradiciò: un anàlisi de la indústria de la salaó a la Vila', del historiador Antonio Sellés.

La sede universitaria de la Universidad de Alicante en Villajoyosa también se suma a la efeméride con alguna de sus actividades que estarán relacionadas con la gastronomía (esta misma semana se imparte un taller sobre el fondillón). 

Publicidad

Mostra de Cuina Marinera

La agenda del 25 aniversario arrancará el próximo 7 de marzo con la Mostra de Cuina Marinera, en la que los restaurantes ofrecerán un menú en el que los protagonistas serán los productos de kilómetro cero, como son el pescado y la gamba blanca de la lonja del puerto de Villajoyosa y postres elaborados con productos de chocolate y turrón de las fábricas vileras. Los restaurantes participantes en esta edición son Hogar del Pescador, El Pòsit, Ca Marta, Made, DRoca, Taberna Tres 14, Kyomu, Casa Elordi, Cabanon by Samoky y El Trébol.

En esta 25 edición, se recupera el evento Con G de Tapas con un concurso de ensaladilla en el que participarán los bares los días 10 y 11 de mayo, coincidiendo con la programación de la celebración del 725 aniversario de la Carta Pobla. Para dar casi la bienvenida al verano, el 14 de junio se organizará el popular Concurso de Pebrereta, el típico plato de una de las recetas más tradicionales. El 5 de septiembre tendrá lugar el Wine&Fish, una nueva propuesta dedicada al pescado y el vino.

Publicidad

Seguidamente, llegará la Setmana de l'Arròs, del 17 al 26 de octubre, durante la que los restaurantes volverán a diseñar un espectacular menú con un plato principal de arroz, que mostrará el saber hacer de la cocina vilera. Y a las puertas de la Navidad, llegarán las jornadas más dulces con la Xocolatíssima. En esta edición, destaca el estreno de un documental que recorrerá la historia, el presente y el futuro de la industria chocolatera, que pondrá en valor la tradición chocolatera desde el siglo XVII y que reforzará el posicionamiento de 'el poble del xocolate'.

Además, a finales de noviembre, se clausurará esta edición especial con un homenaje a este cuarto de siglo de jornadas y tradición gastronómicas. El calendario de actividades finalizará con la puesta de largo de la gastronomía vilera en una gala en la que se servirá un menú inédito cuyos platos fusionarán la cocina marinera con el chocolate y que sorprenderá a los paladares más selectos. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad