

Secciones
Servicios
Destacamos
¿A dónde vamos con el Bono Viaje de la Generalitat? A Alicante, por supuesto. Esto es lo que han debido pensar los más de 260.000 valencianos que se han beneficiado de este programa de ayudas al sector turístico, porque de los cinco destinos más visitados de toda la Comunitat, cuatro están en la provincia.
Y es que los municipios de Alicante son mucho más que sol y playa. La oferta de turismo alicantino incluye planes, actividades, degustaciones gastronómicas, visitas patrimoniales, rutas y mucho más para hacer los 365 días del año. Por ello, no resulta extraño que el resto de habitantes de la Comunitat elijan la provincia para pasar sus vacaciones o, simplemente, hacer una escapada de fin de semana. Como dijo el Ayuntamiento de Alicante en una de sus campañas hace más de tres décadas: «Alicante todo el año».
En este sentido, el programa Bono Viaje ha desvelado los destinos más solicitados por los visitantes. Un total de 20 municipios de los que 13 son alicantinos. Una cifra que revalida el liderazgo de la provincia en el sector turístico. Sin ir más lejos, por orden de demanda, las cinco primeras localidades elegidas por los visitantes de toda la Comunitat son: Benidorm, Calpe, Peñíscola, Altea y Finestrat. Cuatro de cinco.
A estos destinos les siguen -con la misma ordenación- Valencia, Dénia, Alicante, Morella, Elche, Jávea, Gandia, L'Alfàs del Pi, Benimantell, Crevillent, Montanejos, Teulada, Benicasim, CincTorres y La Nucia. En resumen, 13 municipios alicante frente a cinco de Castellón y dos de Valencia. Una muestra más del turismo de calidad desestacionalizado que ofrece la provincia, pues este bono se inicio en octubre de 2020 y se ha mantenido hasta la actualidad.
De hecho, el próximo año se sumarán 120.000 participantes más a esta iniciativa que «han resultado ser decisivas para atraer visitantes, dinamizar el sector y contribuir a mantener la demanda y el empleo en temporada baja», según destaca el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat, Francesc Colomer.
El Bono Viaje de la Generalitat Valenciana ha generado un impacto económico directo e indirecto en el sector turístico de más de 42,5 millones de euros desde su inicio. Una suma que aumentará con la nueva convocatoria de esta iniciativa, que arrancará el próximo 20 de diciembre y generará entre 400.000 y 500.000 pernoctaciones en hoteles de la Comunitat.
Además de los turistas de la región, los residentes en España también muestran un elevado volumen de demanda a la hora de elegir la Comunitat como destino. En el primer semestre de 2022, más de 4,3 millones de visitantes - de los 8,2 millones en los que se incluyen los residentes de la región - fueron de otras comunidades autonómicas. Un hecho que corrobora la importancia que tiene este segmento de demanda para la economía y empleo turístico regional, resaltan desde la Generalitat.
Noticia Relacionada
Según el propio Colomer, estas iniciativas regionales, junto al Imserso y la elección de los turistas nacionales de realizar sus escapadas en la Comunitat, supone una recuperación del sector turístico «avalada por los últimos resultados publicados por el INE esta semana». Estos sitúan a la región como «uno de los destinos favoritos de los españoles», y los registros lo corroboran pues los hoteles valencianos registraron de enero a octubre más de 24 millones de pernoctaciones, un 80% más interanual.
La suma de usuarios del Programa Bono Viaje y del de las Ayudas al Imserso de la Generalitat alcanza las 560.000 personas que visitarán y recorrerán la Comunitat hasta finales de 2023. Estas últimas ayudas permitirán que hasta 180.000 personas mayores puedan seguir disfrutando el próximo año de la oferta turística de la Comunitat, según han informado desde el Consell.
Y estos visitantes también eligen Benidorm como destino para sus vacaciones. Al menos, el 80% de visitantes del Imserso, que se alojarán en los establecimientos hoteleros de esta localidad de la Marina Baixa. Otro reconocimiento más para la provincia, líder del sector turístico y vacacional.
En definitiva, ¿qué tendrá Alicante que tanto habitantes regionales como nacionales e internacionales lo elijen como destino principal? La mejor forma de saberlo es venir a la Costa Blanca para descubrir sus encantos, bienvenidos son.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.