Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Acto de rechazo a la tasa turística, con presencia de todo el sector y del ámbito político, como el presidente del PPCV, Carlos Mazón t.a.
El sector turístico, contra la nueva tasa del Consell | Rechazo frontal de los empresarios hoteleros y turísticos a la nueva tasa

Rechazo frontal de los empresarios hoteleros y turísticos a la nueva tasa

Denuncian que el gravamen es «injusto y demoniza al sector»

Jueves, 24 de noviembre 2022, 10:24

El sector hotelero y turístico de la provincia de Alicante y el resto de la Comunitat está en pie de guerra contra la tasa turística que definitivamente será aprobada este jueves por el Consell. La Asociación de Empresarios Hoteleros y Turísticos de la Marina Alta (Aehtma), junto al resto de participantes en la plataforma #Notasaturística, no ha dudado en arremeter con fuerza contra el gravamen al considerar que es injusto y demoniza un sector que «está llamado a mantener la actividad económica en los próximos años».

Por ello reclama al PSPV que este jueves vote en contra de la proposición de Ley. «Nos unimos a las manifestaciones realizadas por Hosbec y pedimos a los gobernantes de la Comunitat su máximo apoyo para seguir siendo una comunidad turística y de excelencia al cliente», argumenta Aehtma. Asimismo, recalca que con esta tasa la industria hotelera valenciana pierde competitividad respecto a otros destinos en todos los segmentos: vacacional, urbano, negocios e incluso el turismo de interior.

El colectivo empresarial argumenta que esta carga adicional «agrava todavía más la presión fiscal de los valencianos, una de las más altas de España, y que van a pagar un 30% de los turistas que proceden de la propia Comunitat». Agrega que es un «impuesto inoportuno» que castiga aún más a empresas que todavía no han superado los efectos de la crisis derivada del covid, cuando, además, están inmersas en una compleja situación económica como consecuencia de la inflación y de los elevados costes energéticos.

La penalización, en opinión del sector turístico, se amplía a los consumidores que eligen la Comunitat Valenciana como destino. «Ante una grave crisis industrial y de las empresas tecnológicas, el turismo y todo su efecto arrastre será la actividad que contribuya decisivamente al empleo, ingresos y contribución al PIB», sostiene Aehtma.

Noticias Relacionadas

En esta línea, expone también su alta preocupación por la «pérdida de competitividad» en relación con otras alternativas con iguales o superiores atractivos a los de la provincia de Alicante y la Comunitat en general. «Ninguna ciudad como Málaga, Sevilla, Madrid, Bilbao, Zaragoza, Santiago, ni Canarias, ni Murcia, ni la costa andaluza, ni zonas de interior de Cuenca, Teruel, Albacete y Murcia, por proximidad, van a castigar a sus turistas y visitantes con un impuesto adicional a los que ya pagan», critica la asociación turística empresarial.

A su juicio, la tasa turística premiará el turismo menos sostenible, «el no regulado y que no crea empleo, y todo el que se desarrolla en torno a la economía sumergida», porque ninguno de ellos abonará dicho gravamen. «Esta figura va en contra precisamente de los criterios de calidad, profesionalización, prestigio y hospitalidad que debe presidir toda la actividad turística en la Comunidad Valenciana», reflexiona.

Impugnación en los tribunales

Aehtma anuncia se que unirá a la propuesta de Hosbec de estudiar la impugnación de esta norma ante los tribunales. «Si se desea crear un impuesto de carácter municipal, como se ha vendido, hay que hacerlo a través de una modificación de la Ley de Haciendas Locales. Ningún municipio más allá de Valencia ha solicitado o se ha manifestado favorable a aplicar el recargo de esta nueva figura impositiva. Ni siquiera la síndica del PSPV, Ana Barceló, que es candidata a la alcaldía de Alicante, se ha mostrado favorable a aplicar este impuesto en esa ciudad», recuerda Aehtma.

La entrada en vigor de la nueva tasa está prevista para el 1 de enero de 2024. «Pedimos al presidente Ximo Puig que mantenga a Francesc Colomer en su cargo de secretario autonómico de Turismo para poder coordinar y monitorizar los efectos de la aprobación de este nuevo impuesto en la imagen turística de la Comunitat Valenciana en los diferentes mercados y poder tomar las medidas legislativas necesarias de reforma o supresión», concluye Aehtma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Rechazo frontal de los empresarios hoteleros y turísticos a la nueva tasa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email