

Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo en la provincia sigue de dulce. Esta vez es Elche la ciudad que ha experimentado una buena recuperación en los niveles de ocupación de los hoteles del municipio. El turismo ilicitano, de acuerdo a los datos de octubre compartidos por la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (Aete).
Casi un 82% de las plazas ofertadas han sido ocupadas durante el pasado mes en la localidad, 5,9 puntos porcentuales menos que el mes anterior, el último de la temporada alta turística. Si estos datos se comparan con los de antes de la pandemia se muestra una favorable recuperación en el sector, de 2,2 puntos más.
Estos registros históricos han superado la marca más alta durante el mes de octubre y han marcado un nuevo máximo, esclareciendo poco a poco que el turismo de la provincia alicantina ya no es cosa de unos pocos meses y la temporada de invierno coge peso.
El precio medio es menos favorable, tal y como asegura la Aete. Reservar una habitación costó en octubre un precio de 61 euros por noche, prácticamente lo mismo que el anterior mes. Una cifra cinco euros superior a la registrada el mismo mes de 2021.
La inflación es uno de los motivos principales de esta subida. Los altos precios de los carros de la compra, así como de la energía y de suministros básicos han disparado el precio respecto al pasado ejercicio.
AETE
Los días de máxima ocupación coincidieron principalmente con eventos de negocios tales como Futurmoda, que se celebró los días 5 y 6 en IFA y con el III Congreso Derecho de Empresa o deportivos, como el Torneo Internacional de Rugby7 Elche 7S, que tuvo lugar los días 15 y 16 de octubre.
También hubo una subida de la ocupación durante el siempre rentable puente de todos los Santos, al final del mes. Los fines de semana los hoteles también rozaron cifras que acercaban a colgar el cartel de «lleno».
A pesar de los datos positivos, Aete destaca que las incertidumbres asociadas a la crisis pueden frenar el arreón turístico. Los principales mercados europeos emisores se pueden ver mermados por el incremento de los precios, lo que hace que desde la asociación hotelera sean cautos con las expectativas de cara a los últimos dos meses.
El contexto turístico nacional, con información agregada de septiembre, refleja un grado de ocupación por plaza del 63,9% con una tarifa media de 107,19 euros y una estancia media de 3,27 días. En cuanto al gasto medio diario del turismo internacional, se sitúa en 169 euros.
Por su parte, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha sumado en octubre contabilizado en septiembre un total de 1.355.308 pasajeros. Un aumento considerable, del del 26,6% respecto al mismo mes de 2021, cuando todavía habían restricciones de movilidad. Sin embargo, todavía se queda un 13% por debajo de los turistas que llegaron al aeródromo antes de la pandemia, año en el que se alcanzó un máximo histórico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.