Secciones
Servicios
Destacamos
Es la de la Virgen del Remedio, probablemente, una de las primeras manfiestaciones colectivas religiosas organizadas del pueblo de Alicante, ya que se remonta al siglo XIV y nació como surgen las cosas bonitas de la vida: de forma espontánea.
En la Iglesia de San Nicolás -evidentemente todavía no Concatedral-, gentes de la ciudad acudían con devoción a misa en el Claustro y veneraban a una Virgen de tamaño reducido que ganó el corazón de todos los que cada fin de semana se congregaban ante ella.
Pronto se fundó la Archicofradía de la Virgen del Remedio que todavía sigue vigente en nuestros días. Procesiones, misas, salidas extraordinarias en rogativa para solicitar su intercesión ante epidemias, guerras y esos conflictos en los que siempre se ha visto envuelta nuestra ciudad a lo largo de los siglos al tratarse de una plaza de mil batallas por su idiosincrasia y miras hacia en el mar Mediterráneo.
Noticia relacionada
Y desde el siglo pasado recibimos la información de boca a boca, son nuestros abuelos y abuelas quienes con cariño nos enseñaron a quererla, a vibrar con ese sentimiento de pertenencia que me atrevía a decir comparte con la Santísima Faz.
Cuentan cómo la iglesia sufrió un asalto en la Guerra Civil y que un feligrés decidió esconder a la Virgen para protegerla, esa imagen primitiva sigue desaparecida a día de hoy.
Por suerte, existía una réplica de mayor tamaño en la iglesia realizada unas décadas antes que se encontraba sana y salva tras el conflicto y comenzó a sustituir desde ese momento hasta nuestros días a aquella pequeña imagen con la que comenzó este bello idio entre la Virgen del Remio y su ciudad de Alicante.
Y sí, escribo su ciudad porque el pueblo a través de su excelentísimo Ayuntamiento decidió otorgarle el título de alcaldesa honoraria y perpetua.
Una muestra más del cariño y devoción mariana de la ciudad, el orgullo de verla coronar por el Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante en el estadio José Rico Pérez arropada por más de 35.000 personas. El discurso fue a cargo del añorado José Ángel Guirao: «coronada por un golpe de mar», exclamó en parte de su parlamento.
Y, en la actualidad, se viven intensamente durante el año múltiples actos en su honor, como la Ofrenda de flores realizada en los días de junio enmarcada dentro de la fiesta de les Fogueres de Sant Joan y que con honor lleva el título de ser la más antigua de España.
O el mes de mayo, que la Virgen baja de su hornacina superior para mostrar la cercanía al pueblo en el mes mariano por excelencia y, ante ella, le prestan sus respetos las distintas asociaciones y colectivos de la ciudad.
O cómo olvidar la mágica mañana de febrero de la Candelaria, en la que el templo se llena de niños recién nacidos, padres y familiares e iluminan con las velas el camino hacia el altar con la rogativa de solicitar salud para estos nuevos alicantinos y alicantinas.
Y su momento cumbre, la procesión del 5 de agosto, precedida de la noche de la Alborada y del tiro de doce salvas en su honor a las 12 de la mañana desde el monte Benacantil; que ni el calor implacable hace que las personas dejen de acudir a esa cita anual, «en el mismo sitio, a la misma hora» tenemos una cita pendiente con nuestra Virgen, nuestro templo y nuestro alicantinismo.
Llueves pétalos de flores desde el ático de la Concatedral para recibirla en la plaza del Abad Penalva, le acompañan las máximas personalidades religiosas y civiles, fiestas de Alicante, colectivos amigos y la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, que proporciona con sus notas musicales la mejor esfera para que la tarde-noche resulte perfecta.
Sigamos las tradiciones, continuemos con ese alicantinismo religioso que comenzaron hace siglos un grupo reducido de ciudadanos. Honrémosles con nuestra memoria, dejemos los teléfonos móviles a su salida del templo, disfrutemos del momento con todos los sentidos puestos en ella. Y es que no hay mayor energía que la que se genera con el aplauso colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.