Borrar
La reliquia de la Santa Faz ha sido trasladada desde el monasterio.

Ver 22 fotos

La reliquia de la Santa Faz ha sido trasladada desde el monasterio. Rubén Palacín

La Santa Faz llega a San Nicolás por el 25 Aniversario de la Coronación de la Virgen del Remedio

La reliquia de la Santa Faz podrá ser visitada en la Concatedral de San Nicolás hasta el 6 de agosto | Este sábado procesionará junto con la Patrona de Alicante

Rubén Palacín

Alicante

Viernes, 4 de agosto 2023, 20:52

La Santa Faz ha vuelto a recorrer las calles de Alicante. La reliquia ha sido trasladada desde el monasterio hasta la Concatedral de San Nicolás. En su altar mayor dormirá esta noche, esperando para acompañar este sábado a la imagen de la Virgen del Remedio en una procesión extraordinaria con motivo del 25 aniversario de la coronación pontificia de la patrona de Alicante y al 375 aniversario del milagro de la peste.

Este hecho es extraordinario. El sagrado lienzo tan solo abandona su hornacina el día de la Romería, cuando miles de alicantinos la acompañan. La última vez que la imagen abandonó el Caserío fue hace un cuarto de siglo.

La salida de la Santa Faz de su hornacina ha cumplido con todos los protocolos existentes desde el siglo XVII. La edil de Fiestas, Cristina Cutanda, ha sido la Concejala Síndica encargada de realizar la Prueba de Llaves en la hornacina del monasterio. La acción se ha realizado en presencia de los Caballeros Custodios, Salvador Lacy y Eleuterio Llorca, y del alcalde, Luis Barcala.

La despedida momentánea de la Santa Faz del monasterio ha emocionado a los ciudadanos que se han acercado a decirle un corto «hasta luego», pues en dos días volverá a su hogar. Una vez colocada en el vehículo de transporte, los aplausos han emergido de los vecinos que depositan su fe en esta reliquia y que la consideran parte de su vida.

Tras la extracción, la reliquia por la que miles de peregrinos realizan el camino hasta el monasterio cada año ha sido colocada para su traslado. Tras ello, ha partido en comitiva hacia la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, colocada en una urna y escoltada por la Policía Local motorizada. Desde este punto, en andas, se ha dirigido hacia la Concatedral por la calle Díaz Moreu para ser conducida hasta el Altar Mayor.

Los ciudadanos que se han acercado al traslado aplauden a la Santa Faz. Rubén Palacín

Desde este viernes a las 21 horas se podrá visitar la reliquia en la Concatedral de San Nicolás, que estará disponible hasta el próximo domingo a las 13 horas. Tras estos dos días, la Santa Faz regresará a su monasterio.

La Santa Faz en la Concatedral de San Nicolás

La Reliquia de la Santa Faz podrá ser visitada en la Concatedral de San Nicolás desde el 4 al 6 de agosto, coincidiendo con el 25 Aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante. La concejala de Fiestas ha explicado que «esta es una ocasión histórica para visitar a la Santa Faz, más si cabe al hacerlo junto a la Patrona, y con el Cabildo, representado por el deán Ramón Egío. Además, se ha preparado desde el Ayuntamiento de Alicante un dispositivo especial para que todas las personas que quieran puedan acercarse hasta la Concatedral».

Extracción de la Santa Faz de la hornacina del monasterio. Rubén Palacín

La reliquia estará disponible en la concatedral este viernes después de que la comitiva que la acompañe desde el monasterio la haya introducido en el templo.

El sábado 5 de agosto, festividad de la Virgen del Remedio, las visitas se podrán realizar desde las 8 horas hasta después de la Procesión. Y por último, el domingo 6, también desde las 8 horas y hasta que finalice la misa de las 13 horas. Será en este momento cuando la Santa Faz regrese al monasterio donde la custodian las Monjitas de la Sangre.

Será el sábado 5 de agosto cuando ambas imágenes salgan en Procesión, a partir de las 20 horas, rememorando el 375 Aniversario de la curación de una epidemia de peste en Alicante. Antes, a las 19 horas, comenzará la Misa. La Santa Faz, que abrirá la comitiva, lo hará bajo palio y con la escolta de gala de la Policía Local. A escasos metros, la Virgen del Remedio. El recorrido será el tradicional: Plaza del Abad Penalva, calle Labradores, Plaza de San Cristóbal, calle Primo de Rivera, Rambla de Méndez Núñez, calles Mayor y Muñoz, y plaza del Abad Penalva.

La Coronación Pontificia de la Patrona tuvo lugar el el 22 de noviembre de 1998 en el estadio José Rico Pérez. Fue el obispo de Orihuela-Alicante, Victorio Oliver, quien coronó a la Virgen del Remedio, siguiendo el mandato de San Juan Pablo II, en un acto en el que estuvo presente la Santa Faz. Precisamente será Oliver quien presida la Procesión en ausencia del obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Santa Faz llega a San Nicolás por el 25 Aniversario de la Coronación de la Virgen del Remedio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email