

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante calienta motores para celebrar la Santa Faz más esperada. Son más de 300.000 personas las que participarán este jueves en la tradicional Peregrina que conmemora el 'Milagro de la Lágrima', remontado al 17 de marzo de 1489 cuando la sequía azotaba al campo de la ciudad.
534 años después de aquellos hechos, en los que al lienzo de la Santa Faz le brotó una lágrima de su ojo derecho, los alicantinos continúan mostrando su devoción a la imagen a través de un recorrido de plegarias, rezos y agradecimiento que va desde la Puerta Negra de la Concatedral de San Nicolás hasta el Monasterio.
Con cerca de seis kilómetros de trayecto, los fieles a la Santa Faz arrancarán el recorrido a las ocho de la mañana de este jueves, con una réplica de la imagen en la cabecera que, este año, irá acompañada de la talla de la Virgen del Remedio, con motivo de la celebración del 25 aniversario de su Coronación Pontificia.
Así, un cuarto de siglo después, la Santa Faz y la Patrona de Alicante vuelven a coincidir en la Peregrina, como ocurrió el 23 de abril de 1998. La réplica abrirá la comitiva y le seguirá la Virgen del Remedio portada por costaleros.
Será al llegar a la plaza de la Santísima Faz, a espaldas del Ayuntamiento, cuando se produzca el Encuentro con la imagen de la Santa Mujer Verónica -obra de Castillo Lastrucci (1946)-, que se sumará a La Peregrina hasta llegar a la altura de la Plaza de Santa María. En ese punto se retirará a la Basílica y continuarán la Santa Faz y la Virgen del Remedio.
Otro de los puntos de interés de la Salida Extraordinaria de la Virgen del Remedio se producirá cuando La Peregrina llegue a la rotonda situada al final de la calle Virgen del Socorro del Raval Roig. Allí, los costaleros introducirán la imagen de la Patrona, resguardada en una urna de cristal, en el denominado 'rememóvil', para continuar la Romería detrás de la réplica.
Al llegar a la rotonda que da acceso al caserío, la Virgen del Remedio saldrá del vehículo y, otra vez, en hombros llegará a la Plaza de Luis Foglietti y será situada junto a la Reliquia original de la Santa Faz, que será extraída del camarín siguiendo el protocolo del siglo XVII, en el improvisado Altar para la Misa de Campaña -oficiada por el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla- en la plaza. Esta será cantada por los integrantes de la Coral Tabaquera.
Tras la Peregrina de más de seis kilómetros desde Alicante a Santa Faz, es el turno de contemplar el lienzo original. La apertura del camarín de la Reliquia es uno de los más esperados y emotivos de la Romería. Este ritual se remonta a 1669 y, para ejecutarlo, es necesario contar con cuatro llaves que permiten su apertura.
Dos de las claves de esta hornacina están en posesión del Ayuntamiento de Alicante, mientras que el otro par permanece custodiado por las Monjitas de la Sangre, residentes en el caserío.
La apertura estará protagonizada por la vicealcaldesa y concejala síndica, Mari Carmen Sánchez, acompañada de la también edil síndica Lidia López; junto al nuevo capellán, Miguel Ángel Cremades. Todo, en presencia de los Caballeros Custodios -Salvador de Lacy y Eleuterio Llorca-, y de los canónigos custodios, Pedro Luis Vives y Joaquín Rodes.
Será el secretario general del Pleno en funciones, Francisco Joaquín Montava Moltó, en presencia del alcalde Luis Barcala y el obispo Munilla, quien levante acta del momento.
En la Paraeta Municipal, situada frente al Complejo Vistahermosa, se repartirán 1.200 kilos de rollitos de anís, hechos en horno de leña. De ellos, el 10% sin gluten y otro porcentaje similar para personas diabéticas elaborados con edulcorantes naturales. Además, 900 litros de mistela. El espacio ofrecerá servicio de 8 a las 12 horas de este jueves.
Asimismo, la parte tradicional de la comitiva la abrirán los 'gegants' Nicolauet y Remediets, representando a los patronos de Alicante y estará amenizada por la colla Sant Antoni.
La peregrinación de la Romería saldrá a partir de las 8 horas desde la Concatedral de San Nicolás y discurrirá por las calles Miguel Soler, San Nicolás, Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Villavieja, Virgen del Socorro y la avenida de Dénia -carretera N-332/340 o de Valencia- hasta el Caserío de la Santa Faz-.
El tráfico rodado estará cortado desde las 6 horas en todo el itinerario. Como cada año, se cortarán las principales vías del entorno de la Romería y el Ayuntamiento, la Policía Local controla los 31 puntos de corte y regula el tráfico, con refuerzos en las horas de riesgo y de mayor afluencia de peregrinos.
El Ayuntamiento de Alicante y MIA Vectalia habilitarán una lanzadera este jueves cada cinco minutos entre la Puerta del Mar y el caserío. El horario discurrirá desde las ocho de la mañana a las nueve y media de la noche. Se mantendrá el sábado 22 y el domingo 23 de abril con una frecuencia de 20 minutos.
El discurrir de la Peregrina por la avenida de Denia obligará a ligeras modificaciones en el recorrido de las líneas 2, 9, 11 y 11H. También se habilitará una parada de taxis para diez unidades en el Postiguet a la altura de la pasarela peatonal.
Además, será en la playa de San Juan -frente al 'Skatepark'- donde los jóvenes puedan disfrutar de la cuarta edición de la Fiesta saludable Santa Faz 0,0, con música, actividades deportivas y regalos.
Noticia Relacionada
El evento dará comienzo a las 11 de la mañana y se podrá disfrutar de un día sin alcohol con música, DJ, speaker animando la jornada, juegos de playa, actividades deportivas con mini torneos de Futbol y voleibol, photocall 360, simuladores realidad virtual hasta las 16 horas.
Se van a celebrar concursos y sorteos, y para ello se cuenta con la colaboración de Aguas de Alicante, que regalará un patinete eléctrico, los Clubes del Hércules, Lucentum, Intercity y EÓN van a sortear entradas y camisetas. Asimismo, se repartirán también pizzas individuales, agua, refrescos y zumos y habrá un stand repartiendo fruta entre los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.