

Secciones
Servicios
Destacamos
El Via Crucis de la Santa Faz arrancará este jueves con un monolito menos. La primera estación de Penitencia, ubicada a espaldas del Ayuntamiento de Alicante, carece de cruz debido a un acto vandálico durante la madrugada del Sábado Ramblero que acabó con esta en el suelo. Dos meses después del suceso, la escultura no ha sido repuesta.
Fue en la madrugada del lunes posterior al Carnaval, al conocer lo ocurrido, cuando desde el Ayuntamiento se dio aviso para la retirada de la cruz y su restauración. Sin embargo, la segunda fase no ha tenido éxito debido a un problema de «tardanza» por parte de la empresa encargada de los trabajos, según ha explicado el concejal de Cultura, Antonio Manresa.
Este acto vandálico ha ocurrido esta madrugada de carnaval en #Alicante en la plaza Santa Faz, hay cámaras y vamos a revisarlas, no van a salir impunes aquellos que no respetan nuestro patrimonio. pic.twitter.com/BMzVaLQPa3
— Antonio (@manresab) February 19, 2023
El Consistorio procedió «inmediatamente» a solicitar presupuesto a empresas especializadas en trabajar la piedra y el mármol, pero «han tardado en contestar», por lo que la fabricación de una nueva cruz no ha sido posible para esta fecha.
Según apunta el edil, «seguramente esperaremos después de Santa Faz» para reponer el monolito, ya que «no da tiempo de hacerlo» este jueves y desde el Ayuntamiento prefieren evitar «hacer una chapuza y que quede mal». Será este lunes cuando los responsables municipales se reúnan para «valorar» qué se hará en este emplazamiento a la hora de poner en marcha el Via Crucis, ya que el espacio está protagonizado por un plástico negro que tapa la base de la cruz y vallas a su alrededor.
Una de las opciones planteadas consiste en «hacer la parada y disculpar los hechos» comentando lo ocurrido ante los peregrinos. Como ya manifestó Manresa, la rotura de la escultura es un hecho «incívico e irrespetuoso» que «duele», debido al cariz sentimental que los alicantinos tienen hacia la imagen de la Lágrima.
Este tema «me ha preocupado» y «he estado muy encima», insiste Manresa, sobre todo a la hora de efectuar la petición a través del personal municipal. Sin embargo, lamenta que la empresa haya «tardado mucho en contestar» porque no ha dejado «tiempo material de hacer» la reparación.
La última recolocación de estas cruces tuvo lugar en 2011, tras un proceso de restauración de los monumentos urbanos de la ciudad. Esta escultura se rehízo por completo mediante piedra de la Serra Grossa y tiene unas dimensiones de 2,10 metros de altura. Incrustada en él, el monolito dispone de un azulejo que representa la escena de 'Jesús juzgado'.
Doce años después, el Ayuntamiento ha vuelto a encargar esta misma escultura debido a la rotura provocada por unos vándalos en Carnaval. Asimismo, el Consistorio abrió una investigación para identificar a los causantes, la cual ha pasado el juzgado para esclarecer los hechos vándalicos contra el patrimonio histórico y religioso debido a que las cámaras de la zona no aportan pistas sobre el caso de la cruz de Santa Faz en Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.