

Secciones
Servicios
Destacamos
El dispositivo 0,0 previsto por el Ayuntamiento para la Santa Faz premiará a quienes demuestren que son capaces de divertirse sin alcohol. Una de las novedades más significativas es que los clubes deportivos de la ciudad (Hércules, Lucentum, EÓN) sortearán entradas para sus partidos y camisetas previo paso de los jóvenes por el alcoholímetro.
Quienes quieran entrar al sorteo deberán aspirar en un dispositivo para comprobar que, efectivamente, no han ingerido nada de alcohol. Una iniciativa más que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Alicante para atajar el problema del 'botellón' que se había convertido en tanta tradición en Santa Faz como la propia Romería.
Sin embargo, la vigilancia de la Policía Local, unida a las actividades de ocio alternativo, han cortado de raíz este problema. Antes, era típico ver cientos de carros de supermercado llenos de botellas de alcohol con los que los jóvenes transportaban la bebida al 'macrobotellón' que se organizaba en la Playa de San Juan.
El dispositivo de seguridad en esta zona ha propiciado que la imagen sea muy distinta. En el 2018, la Policía Local decomisió un centenar de carros de supermercado. El año pasado, tan solo uno.
Más de un centenar de policías locales realizan un operativo especial del control del consumo de alcohol en la vía pública, en el que como en pasadas ediciones se van a retirar los carros y la Policía va a proceder a decomisar las bebidas alcohólicas, y a su inmediata destrucción. El Plan Antibotellón en Santa Faz, tendrá especial vigilancia en las playas de San Juan, Almadraba, Cabo de las Huertas, Albufereta, Postiguet y Urbanova, y tanto en Orgergia como del entorno del Caserío de la Santa Faz.
Noticia Relacionada
La cuarta edición de la 'Santa Faz 0,0' consistirá en una serie de actividades de ocio pensadas para los más jóvenes como competiciones deportivas, música o simuladores de realidad virtual, entre otras. Estarán disponbiles en la zona enfrente del 'skate park' de la Playa de San Juan desde las 11 a las 16 horas este jueves.
También habrá bebida, por supuesto sin alcohol, y comida para continuar la jornada después de la Peregrina. Todo el dispositivo está organizado por el Ayuntamiento de Alicante, con la colaboración de Aguas de Alicante, Coca Cola, Carrefour, Mercalicante y los clubes deportivos de la ciudad de máxima categoría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.