Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
La niebla engulle Alicante. AM

La niebla engulle el castillo de Santa Bárbara y el 'skyline' de Alicante

La fortaleza y el litoral de la ciudad han quedado ocultos por una cascada de nubes en las primeras horas de este martes

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 8 de abril 2025, 11:17

El 'skyline' de la ciudad de Alicante han desaparecido durante la mañana de este martes. Una formación de niebla ha entrado en la ciudad ocultando edificios y monumentos a su paso. Uno de ellos es el castillo de Santa Bárbara, engullido por la capa.

Este fenómeno se conoce como niebla de advección, la cual se forma por el movimiento de aire cálido húmedo sobre una superficie fría dando lugar a la condensación del vapor de agua.

Se trata de un efecto propio del mes de abril en la ciudad de Alicante, como bien sucedio hace un año en la zona de playas, ocultando la Serra Grossa durante unos minutos.

Primeros pasos de la niebla de advección en Alicante. AM

Ha sido desde primera hora de este martes cuando la niebla se ha dejado ver por los alrededores del Cabo de la Huerta. Conforme pasaban los minutos, el fenómeno ha ido avanzando hacia el litoral de la ciudad, adentrándose de lleno en el paseo de la cantera y en la Serra Grossa.

Tras engullir la montaña, la neblina ha continuado su paso por la ciudad de Alicante. La capa ha engullido el barrio del Raval Roig, junto al castillo de Santa Bárbara y el hotel Gran Sol.

Conforme ha avanzado, los áticos de los edificios han desaparecido por completo, dejando una ciudad al ras. Lo mismo sucede con el edificio Alicante, en el paseo del Doctor Gadea, cuyos últimos pisos permanecen cubiertos por la niebla.

Los expertos lo explican

La niebla de advección se produce por un choque térmico entre el aire de la superficie y la temperatura del agua, que «sigue estando fría», apunta el catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y director de su Laboratorio de Climatología, Jorge Olcina.

El experto apunta a que el Mediterráneo en Alicante «todavía no alcanza los valores que veremos a partir de mayo y junio». Durante estas semanas, el mar cuenta con una temperatura que oscila entre los 17 y 18 grados.

Así, el aire que está por encima de los 25 o 26 grados entran en contacto con el agua del mar y, «en esas condiciones, se generan estas nieblas de advección». Es por ello que cuando se deposita sobre ella una masa de aire cálida se forma la niebla, «esas capas de nubes bajas»; las cuales se deshacen a media mañana «cuando el sol calienta».

Es la proximidad del mar a la costa de Alicante lo que provoca que estas neblinas débiles «lleguen a entrar algunos metros tierra adentro durante algunas horas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La niebla engulle el castillo de Santa Bárbara y el 'skyline' de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email