

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay proyectos que cambian para siempre el trazado de la ciudad y la convierten en algo diferente, que una vez acabados los habitantes se preguntan si no han estado ahí siempre. Uno de esos planes ilusionantes que poco a poco, tramo a tramo, toma forma en Alicante es el gran paseo litoral, un camino peatonal y ciclista que una la ciudad de norte a sur, a través de esa gran columna vertebral que es la costa.
En los últimos años esta propuesta ha ido convirtiéndose en una realidad aunque más bien de manera desapercibida. En algunos tramos es más que evidente, como la recientemente inaugurada vía verde de la Cantera. A otros, como la retirada de las vías de la costa en la entrada sur, todavía les quedan años pero parece que se va cimentando el camino para que sea una realidad.
De Urbanova a la playa de San Juan y desde ahí conectado con Elche y El Campello, si Alicante logra su propósito de conseguir unir para los peatones toda su costa la ciudad batirá un nuevo récord: el paseo litoral más largo de toda Europa. Casi 30 kilómetros para coser el verde y el azul de la ciudad en un hito que la cambiará para siempre.
6 km Urbanova
La playa de Urbanova ha sido históricamente uno de los lugares de veraneo de los alicantinos. Es el límite del término municipal con Elche y será el inicio de este paseo litoral. Además es una de las piezas claves para conectar caminando y en bici Alicante con Elche, un proyecto que ven con buenos ojos tanto el alcalde de Alicante, Luis Barcala, como el de Elche, Pablo Ruz, y que en mayo anunciaban que daba sus primeros pasos.
En estos primeros cinco kilómetros hay mucho avanzado. Por ejemplo, desde el centro de la ciudad hasta Aguamarga ya hay un carril bici que permite llegar hasta la EUIPO. Pero también algunos escollos, como la falta del último tramo de conexión que permita a los peatones y ciclistas cruzar la avenida de Elche. Durante varios años el proyecto de una pasarela ciclopeatonal que constituyera un hito para la ciudad estuvo sobre la mesa pero finalmente fue desestimado por el alto coste.
3,5 km San Gabriel
El tramo San Gabriel es quizás uno de los que más puedan cambiar en los próximos años. Si hasta hace pocos meses parecía imposible la retirada de las vías del tren de la costa que separan este barrio marinero, en las últimas semanas todas las administraciones han empezado a bailar al mismo ritmo para dar respuesta a una demanda vecinal y de ciudad que permitirá recuperar la costa. No habrá electrificación de las vías y el Estado trabaja para construir una Variante de Torrellano que permita su retirada de la primera línea.
Este cambio será prioritario para la construcción de ese paseo y además permitirá a los alicantinos disfrutar del nuevo arenal de la ciudad. La playa de San Gabriel ha estrenado en 2024 esta calificación a nivel oficial y además cuenta desde este mismo año con servicios municipales.
4 km Benalúa-Centro
La retirada de la playa de vías de la antigua estación de Murcia, lo que ahora es Casa del Mediterráneo, también abrirá en los próximos años un mundo de posibilidades a la ciudad. El proyecto es claro, si se eliminan esos raíles se podrá ampliar el parque del Mar y conectarlo con la nueva zona ajardinada y de plató digital que ya prepara la Casa.
Pero en el mismo paquete van otras grandes oportunidades, como retranquear la avenida de Elche hacia la zona portuaria y dotar a la ciudad de un nuevo espacio verde conectado con Benalúa sur que sirva de enlace peatonal y ciclista del paseo en esta zona. En esta línea los vecinos ya han solicitado pasarelas peatonales provisionales para poder acceder directamente al parque.
Este proyecto entronca a la perfección con la construcción del futuro Centro de Congresos de Alicante en terreno portuario.
El camino podría continuar por el paseo del puerto y la playa del Postiguet. El futuro para estos grandes viales pasa por pacificar el tráfico y evitar que se utilice esta vía para atravesar la ciudad. Para ello hay pendiente otro proyecto que queda muy alejado del mar pero que influye profundamente: la Vía Parque. La finalización de este vial a dos carriles en todos sus tramos es imprescindible para reducir el tráfico en la fachada litoral.
3,5 km La Cantera-Albufereta
Queda pendiente resolver en su totalidad la conexión ciclista entre la playa de la Albufereta y la Explanada, pero de momento una parte de este trayecto ya se puede realizar con vehículos sostenibles.
11 km Almadraba - Cabo de la Huerta - Playa de San Juan
El último tramo del paseo es quizás el que menos cambios necesita, no en vano a día de hoy es posible caminar desde la playa de la Albufereta hasta el final de la playa de San Juan sin grandes problemas. Sin embargo, sí es necesario un itinerario que permita unificar el espacio y además algunas remodelaciones.
En la zona el proyecto más importante que hay sobre la mesa es justamente la remodelación de la playa de la Almadraba. Un proyecto de cinco millones de euros y que ya está adjudicado. Una vez empiecen las obras, en 14 meses la ciudad podrá disfrutar de más de 25 mil metros cuadrados con espacios de ocio, sendas peatonales, un quiosco junto al mar y servicios municipales. Un proyecto que además es sostenible y contará con un sistema de drenaje en caso de lluvias torrenciales.
El último tramo de paseo litoral será la playa de San Juan, que ya exhibe una zona peatonal junto al mar que muchos alicantinos disfrutan especialmente durante los meses de verano. Este vial ha cambiado mucho en los últimos años y la remodelación del paseo acabará en 2025 cuando finalicen las obras de acondicionamiento del último tramo justo antes de llegar a la playa de Muchavista de El Campello.
Todavía faltan unos años para que los alicantinos puedan decir con orgullo que tienen el paseo litoral más largo de Europa. Sin embargo, los cambios se han ido notando por tramos y seguirán promoviéndose con el objetivo de coser por completo un camino que conectará de norte a sur Alicante, recuperando su costa y uniendo la ciudad al azul del Mediterráneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.