Borrar
Cremà de 'Geoda', hoguera oficial de Alicante. Shootori
El fuego consume las Hogueras de Alicante 2023

El fuego consume las Hogueras de Alicante 2023

Los 180 monumentos han ardido durante la Nit de la Cremà del 24 de junio para dar paso a las fiestas del próximo año

Adrián Mazón

Alicante

Domingo, 25 de junio 2023

Las Hogueras de Alicante 2023 han llegado a su fin. El fuego, ese elemento purificador, ha consumido todos y cada uno de los monumentos plantados a lo largo y ancho de la ciudad desde el pasado 16 de junio. Junto a ellos, también han ardido las portadas de barracas que han dado la bienvenida a los recintos a los alicantinos y visitantes.

Tras la cena, en este día mucho menos copiosa debido a los días de fiesta, los racós han recogido gran parte de sus dimensiones para dejar paso al fuego. Y es que, ya a eso de las 23 horas, se ha podido ver en numerosas hogueras de la zona centro como los alicantinos, foguerers y barraquers se han ido congregando a las puertas de las comisiones para disfrutar de la Nit de la Cremà.

Muchos otros se han aglutinado en puntos estratégicos de la ciudad desde donde apreciar la tradicional y espectacular palmera lanzada desde el monte Benacantil, la cual marca inicio al fuego para que este consuma las calles de la ciudad, con el fin de dar paso a un nuevo ciclo de Hogueras.

Palmera lanzada antes del inicio de la cremà. Miriam Gil Albert

Tras el efímero disparo, que ha brillado sobre toda la ciudad y el Mediterráneo -a través de la multitud de carcasas que, en forma de lágrima, han iluminado todos los rincones de Alicante-, las tracas han comenzado a resonar.

La primera de ellas ha sido la de la hoguera oficial infantil, 'D'Alacant al món', creada por Sergio Gómez. Desde el balcón del Ayuntamiento, la bellea del foc infantil, Inés Llavador, ha pulsado el botón que ha prendido la mecha de la traca que ha rodeado el monumento para llenarlo de llamas. Junto al encendido, un castillo de fuegos artificiales ha acompañado el baile del fuego que, en escasos minutos, ha rodeado la hoguera.

Con lágrimas en los ojos, pues la emoción protagoniza este momento del reinado de Inés Llavador, no ha apartado la vista en un solo segundo de la cremà de la hoguera infantil. La mirada de Belén Mora, bellea del foc de Alicante, se ha posado sobre la pequeña como buenas cómplices que son.

Así, la máxima representante de las fiestas del fuego ha pulsado también el botón que ha llevado al fuego al resurgir de las Hogueras, esa 'Geoda' de Pedro Espadero. Una primera traca ha resonado por las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento y, al tocar el monumento, un espectáculo de luz y fuego ha comenzado en su interior.

Cremà de la hoguera oficial del Ayuntamiento de Alicante. Shootori
Imagen principal - Cremà de la hoguera oficial del Ayuntamiento de Alicante.
Imagen secundaria 1 - Cremà de la hoguera oficial del Ayuntamiento de Alicante.
Imagen secundaria 2 - Cremà de la hoguera oficial del Ayuntamiento de Alicante.

La varilla ha sido la principal protagonista de la noche, junto al elemento purificador. En el interior de 'Geoda' se han podido ver haces de luz que han creado un espectáculo único, mientras una guirnalda de caída en color plata ha rodeado todos los rincones de la hoguera oficial adulta.

Con ello, los fuegos artificiales han llenado el cielo de la plaza, mientras poco a poco el fuego ha consumido, desde el centro hasta la última punta de su remate, la obra de Pedro Espadero. Las fuentes de luz también han estado presentes para deleitar a los alicantinos con este espectáculo único cada 24 de junio en Alicante.

Las lágrimas tampoco han tardado en brotar sobre la tez de Belén Mora, quien permanecía unida a sus dames d'honor. Sobre todo en el momento de acceder a la casa consistorial debido al calor que ha comenzado a desprender la cremà de 'Geoda'. Juntas con los dedos las manos entralazados, todas ellas han admirado el fuego que marca el culmen de su reinado.

Catorce mujeres de ojos de fuego que han sabido representar a los alicantinos, foguerers y barraquers en las fiestas hermanas de Alicante y, que este noche, han disfrutado, al fin, de unas Hogueras en la más absoluta normalidad. Eso sí, desde el minuto en el que sus nombres resonaron por la plaza de Toros, supieron que estas serían las fiestas de su vida.

Tras la cremà de las hogueras oficiales de Alicante, el resto de distritos han comenzado a arder a la llegada de los bomberos, quienes también han refrescado al público con la tradicional 'banyà' alicantina al son del 'Himno de les Fogueres de San Chuan'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El fuego consume las Hogueras de Alicante 2023

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email