

Secciones
Servicios
Destacamos
Si España es el país más rico del mundo, en acertada campaña de promoción de nuestros productos, en Alicante se concentrará como en un buen caldo para hacer el tradicional arroz. La Institución Ferial Alicantina (IFA) acapara lo mejor de la cocina en la quinta edición de Alicante Gastronómica, certamen situado ya entre los mejores de España en el sector.
Hasta el lunes, los dos pabellones de IFA reúnen una nutrida representación de productos, productores y cocineros. Una combinación de la que resulta un menú con cuatro días a cada cual más delicioso. Por este espacio, pasarán más de 60 Estrellas Michelin y 100 Soles Repsol. Alicante Gastronómica está considerada como la mayor feria experiencial de Europa dirigida al público final. Porque el público puede particiar en las catas, quizás lo más interesante, conocer los productos y asistir a las 'showcooking' de maestros de los fogones.
La alineación de figuras de la gastronomía que pasarán por los pasillos de IFA es apabullante: Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Fran Martínez, Pablo González, Susi Díaz o Cristina Figueira, entre otros.
En total, más de 250 expositores y 180 ponencias y talleres para todos los públicos, desde los más pequeños a los más expertos. Para los niños, talleres tanto de nutrición como de cocina. Y para los mayores, degustaciones y 'masterclass' de elaboraciones como los tradicionales arroces, caldero hasta tapas de diseño.
Noticias relacionadas
Por medio, no menos importante, son los concursos culinarios. Este viernes ya se ha estrenado con el campeonato de caldo con pelotas o el de Mejor Tapa con Salazones. Aperitivos para el que, sin duda, será el más competido: el de tortilla de patatas, que se celebrará el lunes.
El Espacio Lo Mejor de la Gastronomía ha arrancado fuerte este viernes con la presencia de Susi Díaz de La Finca o El Xato, entre otras ponencias y demostraciones. Por la tarde, el escenario vuelve a saborearse con la jornada sobre la cocina de la Olleta y el Cranc de Altea, con César Marquiegui.
Por su parte, el Espacio Cocina Central Costa Blanca se ha inaugurado con la primera de las jornadas de hermanamiento con Alicante. Así, este viernes era el turno de la región de Murcia con la ponencia «Cocinas de huerta y Mediterráneo». Porque el 'Mare Nostrum' es el hilo conductor de este certamen.
Grecia es el país invitado. Es la primera vez que la feria invita a un país para que exhiba la calidad de sus productos y la destreza de sus chefs, acercando su gastronomía a todo el mundo desde Alicante, convertida este fin de semana en el lugar más rico del mundo.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sido el encargado de inaugurar el certamen, junto con el presidente de la Diputación, Toni Pérez. El jefe del Consell ha destacado que Alicante Gastronómica «es la mejor embajada que podemos tener, la mejor carta de presentación. Significa Producto Interior Bruto, ayudar a nuestra hostelería, nuestros bares y restaurantes, nuestros hoteles, a nuestro sector turístico en general, que lo ha pasado muy mal y que ha demostrado la capacidad de ponerse en pie desde la calidad y la innovación».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha asegurado que aquí en Alicante Gastronómica, durante cuatro días, «podremos degustar lo mejor de la gastronomía de nuestra tierra«. Entiende que el certamen »es ejemplo de la inmejorable alianza público-privada, en la que la Diputación, la Cámara de Alicante y la propia institución ferial, con la colaboración necesaria de la Generalitat, a través de la Conselleria de Turismo, hacen que tengamos un producto de primerísimo nivel para celebrar y visitar».
Por su parte, Carlos Baño ha subrayado que desde Alicante Gastronómica «queremos seguir haciendo disfrutar a los miles de visitantes, así como hacer que los profesionales de todo el sector se sientan como en casa y que trasladen toda su excelencia al gran público. Además, en esta edición apostamos más que nunca por la formación de los jóvenes talentos que son el futuro de la gastronomía».
La presidenta de la feria, Gema Amor, ha aprovechado para «invitar a todo el mundo a visitar esta ciudad de la gastronomía y vivir una experiencia única. Alicante Gastronómica será el epicentro de la gastronomía, las mejores bodegas, tapas, productores y consumidores. Consumidores de la excelencia de nuestra gastronomía que encontrarán en un único espacio aquí en IFA«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.