Borrar
Monumento a las víctimas de Chernóbil frente a la planta de energía nuclear. t.a.
La Universidad de Alicante desarrolla un material capaz de eliminar sustancias radioactivas nocivas para el organismo

El material con sello alicantino capaz de eliminar sustancias radioactivas nocivas para el organismo

La Universidad de Alicante lidera el proyecto NanoMed centrado en el tratamiento de problemas de salud provocados por la exposición a fuentes de radiación externa como Chernóbil

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 20 de diciembre 2022, 11:50

El próximo abril se cumplirán 37 años de la catástrofe de Chernóbil. Un accidente nuclear que provocó un antes y un después en la historia contemporánea tras la explosión de un reactor que liberó grandes cantidades de radiación a la atmósfera. Con ello, miles de personas de el este de Europa estuvieron expuestas a niveles peligrosos de radioactividad, cuyas consecuencias todavía perduran en la actualidad.

Años después, esta zona ha servido como punto de partida para iniciar un proyecto que ha logrado desarrollar materiales adsorbentes para el tratamiento de problemas de salud provocados por la exposición prolongada a fuentes de radiación externa o contaminantes radioactivos. Todo ello, a partir de la combinación de carbón activo, pectinas y zeolitas, junto a la participación de dos países: Ucrania y Kazajistán, ubicados en la zona de Chernóbil.

Para ello, la Universidad de Alicante ha tenido un papel fundamental. El Laboratorio de Materiales Avanzados (LMA) del Departamento de Química Inorgánica ha coordinado el proyecto europeo 'Nanoporous and nanostructured materials for medical applications' -NanoMed-, un trabajo concluido con éxito tras seis años. Junto a los investigadores alicantinos, ha participado más de una docena de socios del mundo académico y del sector industrial de países como Portugal, Reino Unido, Francia, Hungría, Grecia, Eslovaquia, Moldavia, Ucrania y Kazajistán.

Suplementos alimenticios

El consorcio de académicos e industriales, liderados por la Universidad de Alicante, ha desarrollado materiales aptos para el uso capaces de adsorber toxinas radioactivas del organismo. En este sentido, a escala de laboratorio, los socios de NanoMed han podido comprobar la efectivdad de nanomateriales de carbón activado capaces de eliminar isótopos radiactivos en caso de accidente nuclear o por exposición prolongada a radiación ionizante (radioterapia).

Además, también «se han podido desarrollar suplementos alimenticios con pectinas que ayudan a eliminar sustancias nocivas como metales pesados», ha avanzado el líder del proyecto, el investigador del LMA de la UA. Asimismo, «este producto ya ha empezado a comercializarse en zonas de Ucrania y Rusia, países muy expuestos a radioactividad».

Adelante a pesar de la covid y la guerra

Es la primera vez que la Universidad de Alicante ha coordinado, en el marco de financiación H2020, una acción Marie Sklodowska Curie RISE (Research and Innovation Staff Exchange) con el objeto de reforzar la colaboración internacional en I+D+I para afrontar retos mundiales globales por medio del intercambio de conocimiento e ideas que acerquen la investigación básica al mercado.

Equipo de trabajo del proyecto NanoMed en la reunión de cierre celebrada en Budapest. t.a.

La última reunión del proyecto se celebró el pasado mes de noviembre en Budapest. «Aunque no hemos podido cerrar el proyecto en Chernóbil como estaba previsto antes de que arrancara la guerra en Ucrania, estamos contentos porque el proyecto ha finalizado con éxito a pesar de las dificultades desencadenadas por la covid y la guerra».

Laboratorio de Materiales Avanzados de la UA

El Laboratorio de Materiales Avanzados (LMA) del Departamento de Química Inorgánica de la UA cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño de materiales de carbón para un amplio rango de aplicaciones, desde adsorción y separación de gases a liberación de fármacos. De hecho, desde 2020 el Departamento de Química Inorgánica también forma parte del proyecto «Novel Composites based on Cerium Oxide Nanoparticles and Carbon Enterosorbents for Acute Radiation Sickness», en el marco de la OTAN - Convocatoria de propuestas de Ciencia para la Paz y la Seguridad (SPS)-, para minimizar los daños provocados por radiaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El material con sello alicantino capaz de eliminar sustancias radioactivas nocivas para el organismo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email