

Secciones
Servicios
Destacamos
El biólogo e investigador de la Universidad de Alicante (UA) Fernando T. Maestre Gil ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina en la categoría de ciencias y tecnologías de los recursos naturales. El reconocimiento se lo ha otorgado el Ministerio de Ciencia e Innovación, que valora todos sus trabajos de investigación hasta la fecha.
Maestre se ha mostrado muy agradecido con la distinción que le ha otorgado el jurado: «Es un premio que recibo con humildad». En sus declaraciones ha recordado a todas las personas que le han ayudado y acompañado durante su carrera profesional: familia, mentores, amigos y equipo de investigación. De sus compañeros de trabajo ha destacado su «esfuerzo e ilusión» siempre presentes, ya que sin eso no se conseguirían las metas propuestas.
Y es que el investigador nacido en Sax ha cumplido muchos objetivos durante su trayectoria, entre los que destacan numerosos avances en materia de biodiversidad y ecología de las zonas áridas. También posee un amplio conocimiento sobre el cambio climático y las consecuencias que tiene sobre los ecosistemas terrestres y la desertificación. De hecho, es el director del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la UA y catedrático de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
Además, desde hace cuatro años, el también ecólogo se encuentra entre el 1% de personas más citadas del mundo en artículos y publicaciones en materia de ciencias. Ha escrito casi 300 artículos en medios científicos internacionales tan importantes como la revista 'Science', 'Nature' o 'PNAS' y es autor de varios libros.
Ha liderado más de una quincena de investigaciones exitosas que alcanzan los 6 millones de euros invertidos en su desarrollo. Se alza como el único ecólogo que trabaja en España que ha conseguido dos grandes financiaciones del Consejo Europeo de Investigación: la 'Starting' y la 'Consolidator Grant'. Ambas cuentan con gran prestigio y ayudaron al investigador a desarrollar dos de sus proyectos más importantes: el BIOCOM y el BIODESERT.
Aunque el Premio Nacional de Investigación es muy relevante para la comunidad científica, no es la primera vez que Fernando Maestre recibe un galardón de gran envergadura. Entre las distinciones que acumula encontramos la 'Excelencia Investigadora-Primer Premio en la modalidad de Ciencias', entregado en 2015 por la Universidad Rey Juan Carlos; el 'Distinguished Scientists' otorgado por la Academia China de Ciencias en 2019; y el premio 'Rei Jaume I', concedido por la Fundación Rei Jaume I en el año 2020, en la categoría de Protección del Medio Ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.