Borrar
Viviendas en construcción en Nou Nazareth. Shootori
La provincia cerró 2023 con el mayor volumen de vivienda iniciada desde la burbuja inmobiliaria
Vivienda

La provincia cerró 2023 con el mayor volumen de vivienda iniciada desde la burbuja inmobiliaria

Cuatro de cada diez casas construidas tienen la Vega Baja como emplazamiento | En el cuarto trimestre Alicante registró casi la mitad de la obra nueva de todo el año

Lunes, 5 de febrero 2024, 19:10

El 2023 ha sido de récord para el sector de la obra nueva. No se veía un número de vivienda iniciada tan alto en la provincia desde 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Pese a las subidas de precios de las materias primas y los costes de construcción, el territorio ha cerrado el año con un sorprendente dato, impulsado principalmente por el segundo trimestre.

Y es que tan solo entre abril y junio se inciaron 3.001 viviendas en la provincia, una cifra superior a los datos anulaes entre 2009 y 2014, según los número publicados este lunes por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante (Coata).

8.783 viviendas inciadas

durante el 2023 en Alicante

43,6% del total de viviendas iniciadas en Alicante

corresponden a la Vega Baja, la zona más dinámica

520 viviendas inicadas

en el cuarto trimestre de 2023 en Alicante, casi la mitad del total del año en la ciudad

El buen cierre del último trimestre, en el que se llegaron a las 1.870 viviendas, hizo que el 2023 cerrase con 8.783, superior al dato más alto de los últimos 15 años, marcado en 2018, cuando se llegó a las 7.532 casas en construcción. De hecho, el del 2023 es el dato más alto desde 2007, cuando el número de vivienda iniciada llegó a las 31.163 en la provincia.

El aumento de un año para otro es más que significativo, del 52%, impulsado principalmente por el segundo trimestre, que ha superado incluso al global de varios años, un hito «difícil de repetir, en palabras del presidente del Coata, Carlos Casas, quien destaca los datos del cierre del año.

Coata

«Los números del cuarto trimestre, si bien es superior al de 18 de los últimos 28 trimestres, aumenta la probabilidad de la previsión de agotamiento del crecimiento», explica Casas, quien recuerda que esta situación «ya la señalábamos el trimestre anterior».

A pesar de esta desaceleración del sector, en el que el número de vivienda iniciada ha ido cayendo desde el récord anotado en el segundo trimestre, el dirigente del colegio incide en la buena salud del sector: «tal y como decíamos, si la actividad se mantiene a los niveles del tercer y cuarto trimestre del 2023 durante este año, sería un escenario positivo para el sector».

La Vega Baja reina

Parte de la culpa del buen año lo tiene la Vega Baja, que concentra cuatro de cada diez viviendas iniciadas durante el 2023. Tan solo las comarcas de la Marina Baixa y Alta pueden acercarse a los guarismos registrados en el sur de la provincia. Ambas zonas suponen el 26,5% del total de la obra nueva del pasado año, según datos del Coata.

El territorio del sur cerró el año con 3.862 viviendas de obra nueva, seguido, a distancia, por las 2.353 de las Marinas y las 1.762 de la corona metropolitana de Alicante. Destaca el abandono del sector en el interior, donde cae en un 20% el número de la obra nueva.

A pesar de los buenos datos de la Vega Baja, la comarca experimentó un descenso en el cuarto trimestre, del 10% respecto al mismo periodo del 2022, lo que supone el primero de los últimos cinco periodos trimestrales y un freno a ese crecimiento disparado desde 2021.

Coata

La otra zona de récord es Alicante, que encadena cuatro trimestres de crecimiento en el sector promotor y ha alcanzado máximos desde 2008. De hecho el incremento trimestral es del 176%, mientras que si se compara con el mismo periodo del 2022 supone un 39% más.

Municipios más dinámicos

Alicante y Orihuela cierran el año como los dos municipios más dinámicos de la provincia. La localidad de la Vega Baja se lleva la palma al llegar a las 1.181 viviendas iniciadas en todo el 2023,un número al que se acerca el dato de la capital, donde se llegaron a las 1.099.

Coata

De hecho, en Alicante el cuarto trimestre rompió récords al cerrarse los últimos tres meses del año con 520 casas de obra nueva, casi la mitad de todas las que se inciaron en el año. La Vila, con 224 y Orihuela, con 182, han sido los dos municipios más dinámicos del cuarto trimestre.

Viviendas en construcción en Sant Joan. Shootori

Sube el coste del metro cuadrado para las promotoras

Al igual que la vivienda inciada, el precio promedio de ejecución por metro cuadrado también subió. En concreto pasó de los 529 euros de 2022 a 556 euros en 2023, un 5,1% más. Si se compara con antes de la pandemia, el incremento es sustancial y roza el 15%.

Cierra el top del año Torrevieja, con 898 viviendas, y Dénia, con 587. Destacan entre los diez municipios alicantinos más dinámicos San Miguel, que cerró el 2023 con 392, o Sant Joan d'Alacant, donde Nou Nazareth ha llevado a un incremento sustancial de la obra nueva en la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La provincia cerró 2023 con el mayor volumen de vivienda iniciada desde la burbuja inmobiliaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email