

Secciones
Servicios
Destacamos
El puerto de Alicante jugó un papel clave en los primeros intentos de navegación submarina. La dársena de la ciudad acogió diversas pruebas de aquellos primitivos artilugios que servían para sumergirse en los mares.
La evolución de los submarinos ha sido notable en los últimos siglos y sobre ella charlará el alférez de navío en la reserva y submarinista, Diego Quevedo Carmona, en una conferencia que acogerá la Fundación Mediterráneo este jueves a las 19 horas, con entrada libre, en su sede de la avenida Ramón y Cajal de Alicante.
La ponencia 'El puerto de Alicante, testigo de excepción en los inicios del arte de navegar bajo el agua' permitirá conocer los avances que ofreció esta infraestructura en los submarinos, en el marco de un contexto histórico marcado por la innovación y el desafío tecnológico.
A finales del siglo XIX, visionarios de distintos países trabajaban en la creación de ingenios capaces de sumergirse y operar bajo el mar, enfrentándose a grandes dificultades e incluso poniendo en riesgo sus propias vidas en el proceso.
Uno de los momentos más relevantes en esta evolución fue la botadura, el 8 de septiembre de 1888, del submarino torpedero diseñado por Isaac Peral en el arsenal de La Carraca, en Cádiz. Aquel prototipo, que logró superar exigentes pruebas de mar, representó un hito para la ciencia y la industria naval española, sentando las bases del submarino moderno.
No obstante, antes de Peral, otros inventores intentaron desarrollar embarcaciones sumergibles, y algunos de ellos probaron sus prototipos en las aguas del Puerto de Alicante debido a su conexión ferroviaria con Madrid y la posibilidad de atraer la atención de la Corte y la comunidad científica de la época.
El alférez de navío (R) Diego Quevedo Carmona, reconocido investigador y autor de numerosas publicaciones sobre la historia de la Armada Submarina española, ofrecerá en esta conferencia una perspectiva detallada sobre los avances tecnológicos, los desafíos y las figuras clave que contribuyeron al desarrollo de la navegación submarina, culminando con la obra pionera de Isaac Peral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.