

Secciones
Servicios
Destacamos
Rigoberta Bandini se retira de los escenarios de cara al próximo año, pero sus temas continuarán sonando. Al menos en el Teatre Arniches de Alicante que ha presentado su nueva programación para el primer trimestre de 2023 con una agenda compuesta por alrededor de 40 propuestas escénicas. Entre ellas, un espectáculo de danza que «hará que bailemos, incluso, con música de Rigoberta Bandini», ha destacado la directora del IVC en Alicante, Alicia Garijo, durante la presentación del calendario.
Este espectáculo -'Dead'- cerrará el mes de enero, el próximo sábado 28, de la mano de la coreógrafa y bailarina Judith Argomaniz con su compañía Lasala. Se trata de una propuesta que habla de «traspasar los límites, romper con lo establecido, con la libertad de expresión en una mujer» que carga «con el peso de lo heredado y aprendido», ha detallado Garijo. Una pieza que concluirá un arranque del primer mes de programación que no dejará indiferente a la sociedad alicantina.
El avance del primer trimestre de 2023 en el Arniches contará con nueve espectáculos de teatro, cuatro de música, cuatro familiares, dos de danza y dos de circo, además de las diez sesiones de 'La Filmoteca' y la campaña escolar «que continuamos este trimestre con nueve sesiones». Casi 40 actividades «cuyo protagonista queremos que sea el público, que siga siendo para todas y todos» aquellos que van al teatro para «aprender o desconectar», eso sí, siempre «con ganas de disfrutar y emocionarse».
Y es que el «denominador común» de la agenda de enero a marzo de 2023 en este teatro «es la calidad de las propuestas que presentamos», cuya venta ya está disponible desde este martes junto a la venta del 'gran abonament' y el 'abonament jove' -ambos hasta el 13 de enero-. Asimismo, las localidades individuales se podrán adquirir a partir del 20 de diciembre.
La nueva programación del Arniches arrancará el 13 de enero con 'La reina del Arga', un espectáculo de teatro de Estefanía de Paz Asín en el que predominan las artes circenses y el funambulismo para representar la vida de Remigia Echarren, «una mujer excepcional» conocida en Pamplona durante los siglos XIX y XX. «Presenta una figura totalmente desconocida como ocurre en muchas ocasiones al tratarse de mujeres», ha manifestado la responsable del IVC en Alicante.
La música continuará la ronda escénica al día siguiente con el concierto 'Depedro acústico', donde se presentarán las composiciones de los dos últimos discos del autor: 'Máquina de piedad' y 'Antes de que anochezca'. Asimismo, la siguiente semana, en los días 20 y 22, respectivamente, tendrá lugar la representación de 'Artefacto' de La zafirina y El gatopardo, «un ejercicio de memoria histórica colectiva desde la Guerra Civil hasta nuestros días», y un teatro de objetos basado en el cuento 'Blancanieves' dirigido al público familiar con una versión en verso.
Dos de los platos fuertes de este mes se servirán en su último fin de semana. Santiago Loza regresa al Arniches con 'El mal de la montaña' de Teatro español y Buxman Producciones y, según han avanzado, volverá en los próximos trimestres de 2023. Este mes concluirá con 'Dead' de la coreógrafa Judith Argomaniz.
Las grandes figuras de las artes escénicas valencianas, homenajeadas el pasado 28 de noviembre en el Teatro Principal por el Institut Valencià de Cultura, se dan cita durante el mes de febrero en la programación del Arniches. Es el caso de Alfred Picó, distinguido con el galardón a mejor actor en estos premios, llega a la sala con 'Els villalonga' de L'Horta Teatre el 3 de febrero. 23 horas después, el día 4 de febrero a las 19.30 horas, el Arniches se convertirá en una carpa de circo al albergar el espectáculo 'Cuerdo' de Karl Stets, una pieza «basada en el uso de la cuerda y las ratoneras».
Asimismo, la siguiente semana la compañía Titzina Teatro - que cuenta con múltiples seguidores en la ciudad, según Garijo- presenta su último proyecto 'Búho', «una reflexión sobre los destinos más profundos del ser humano». Será el 12 de febrero cuando el teatro se quede enmudecido. Lo hará durante la representación 'Alma', de Labú Teatre, pensado para un público de «primera infancia» a través de un teatro «gestual sobre las cuatro estaciones del año, un espectáculo muy tierno».
El colofón de febrero llegará el día 17 de manos de la compañía La Belloch Teatro con la representación de '337 KM', una de sus «propuestas más destacadas». Esta pieza trata el síndrome de Asperger, «durante muchos años desconocido y relacionado con el autismo». Sin embargo, han sido varias las investigaciones que «muestra como personajes que, a lo mejor, hoy podrían ser considerados» con este trastorno, tales como «Beethoven, Mozart o Einstein». Con esta obra, que forma parte también de la campaña escolar, «ayuda a familiarizar a seres que en un primer momento podrían parecer extraños», pero son, tan solo, «diferentes» por su dificultades.
El teatro de objetos también está presente en este mes con 'M.A.R' de Andrea Díaz Reboredo con una propuesta que «trata sobre el espacio o la arquitectura» para mostrar «la relación que mantenemos los seres humanos con los espacios con los que convivimos». Esta pieza se realizará sobre el escenario y contará con música en directo, es «especial», y por ello el aforo es limitado a 60 personas.
El circuito Sonora regresa a Alicante. Lo hará con dos actuaciones -a cinco euros cada uno- en el Arniches, los días 25 de febrero y 11 de marzo con Luis Prado y Santero y los Muchachos, respectivamente. Asimismo, las melodías continúan el día 12 con el 'Cor de la Generalitat Valenciana' y el concierto '17 veus de dona entorn al 8 de març' para homenajear «historia, música y pintura con voz de mujer»; mientras que el 17 de marzo, La Peydro trar 'Qué sabe nadie o les canços de Penèlope', un compendio de «canciones de nuestra vida» interpretado por Lara Salvador Peydro y su padre Jesús Salvador 'Chapi'.
El teatro dará la bienvenida a marzo el día 3 con el espectáculo 'Todas las canciones de amor' de Check In Producciones. Asimismo, el público familiar e infantil disfrutará el 5 de marzo con una propuesta de objetos también galardonada en la última edición de los Premios de Artes Escénicas de la Comunitat. 'Cu-cu' de Bambalina Teatre Practicable, distinguida como mejor espectáculo infantil, visita el Arniches para «hablar sobre las diferencias» como llevar gafas o no, tener las orejas más grandes o «cualquier elemento que hace que seamos diferentes» para «intentar ayudar a aceptar nuestros cuerpos y a querernos tal y como somos». Además, a esta sesión se suma 'El mundo lirondo' de Spasmo teatro el 18 de marzo.
Las producciones propias del IVC también se dan cita en este teatro de Alicante con la representación 'Obra pública' el 24 de marzo. Al día siguiente, el flamenco sube a las tablas con Sara Calero, una de las bailarinas «con mayor proyección en estos momentos» para traer música y cante en directo.
Pero, el sumun de este trimestre, como ha resaltado la propia directora del Arniches, es 'Freak', «uno de los de mayor impacto». Cuenta con dos actrices, «una muy joven de 14 años y otra de 35» que sentadas en dos sofás, cada una a un lado del escenario y sin diálogo en su mayor parte, «van a hablar de temas relacionados con su sexualidad, entre el humor y la desesperanza que toca las entrañas». Una propuesta que Garijo anima a ser vista por «adolescentes y padres de adolescentes».
El Teatre Arniches continúa con 'La Filmoteca' y para estos primeros meses del año ha preparado una decena de proyecciones protagonizadas, en su mayoría, por Charles Chaplin. Cortometrajes como '¡Armas al hombro!', 'Un día de juerga' y 'Vacaciones', así como algunos de sus clásicos largometrajes: 'Luces de la ciudad', 'Tiempos modernos', 'El gran dictador', 'Monsier Verdoux', 'Candilejas', 'Un rey en Nueva York' y 'La condesa de Hong Kong'. Entre otros visionados se proyectarán 'El teléfono del viento' de Nobihuro Suwa, 'Memoria' de Apichatpong Weerasethakul y 'Regreso a Reims' de Jean-Gabriel Périot.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.