

Secciones
Servicios
Destacamos
El Vestíbulo del Museo Arqueológico de Alicante (Marq) ha inaugurado este martes la exposición 'Ajuares para la eternidad. El rito funerario en el Cabezo del Molino'. La muestra, que estará disponible durante un año, exhibe cuatro conjuntos de joyas bizantinas encontradas en la necrópolis del yacimiento de Rojales. Esta es la vigésimo primera exposición que se presenta en este espacio, dedicado a destacar piezas arqueológicas singulares.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha inaugurado la exposición, comisariada por Mª Teresa Ximénez de Embún, arqueóloga y técnica de Exposiciones de la Fundación CV Marq.
Navarro explicó que esta muestra surge de los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas desde 2018 en el Cabezo del Molino, como parte del Plan Anual de Excavaciones de la Diputación de Alicante, en colaboración con el Ayuntamiento de Rojales y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la localidad.
La exposición utiliza una museografía innovadora, paneles explicativos y un vídeo narrativo para ilustrar un momento particular de la historia. El Cabezo del Molino es uno de los primeros yacimientos en la provincia donde se ha constatado la presencia de población bizantina (siglos VI-VII d.C.), revelada a través de una extensa necrópolis, una de las primeras manifestaciones de comunidades cristianas rurales en la región.
Las excavaciones han destacado por el alto número de enterramientos infantiles, probablemente víctimas de la 'peste de Justiniano', y la identificación de sepulturas femeninas de niñas entre seis y doce años, que recibieron un tratamiento especial en la muerte.
Estas niñas, que no pudieron participar en importantes rituales sociales como el casamiento, fueron enterradas con joyas nupciales de ámbar, bronce, plata, pasta vítrea y piedras semipreciosas como cornalina y turquesa, un ritual funerario que Ximénez de Embún describió como «impactante y conmovedor».
La presentación de la exposición, organizada en colaboración con la Fundación Banco Sabadell, ha contado también con la participación de la directora regional Alicante Centro de Banco Sabadell, Ana Ponsoda, el director del MARQ, Manuel Olcina, y el director gerente de la Fundación CV MARQ, José Alberto Cortés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.