Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
'Fortalezas y retos de la Cultura en Alicante'. Bajo este título ha organizado este jueves TodoAlicante un nuevo foro enmarcado en su proyecto TodoXAlicante, centrado en esta ocasión en la dimensión cultural de la provincia. El acto se ha celebrado en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo de Alicante, catalizador de la cultura alicantina y que este año cumple medio siglo de historia.
En su primera planta, envuelta en obras cinéticas y escultóricas del gran artista Eusebio Sempere, se han dado cita voces autorizadas de la cultura alicantina. La primera de ellas en subir al escenario ha sido la directora general de Patrimonio Cultural, de la vicepresidencia primera de la Generalitat Valenciana y Conselleria de Cultura y Deporte, Pilar Tébar.
La gestora alicantina ha sido entrevistada por la directora de TodoAlicante, Concha Pastor, en un coloquio que ha servido de antesala para la mesa de expertos.
En el debate han participado el director gerente de la Fundación Marq CV, Josep Albert Cortés; el compositor alicantino Luis Ivars; el presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer; el cineasta Álvaro Robles; y la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, Catalina Illescu. El redactor de Cultura de TodoAlicante, Adrián Mazón, ha sido el encargado de moderar la mesa.
Ha sido Illescu quien ha puesto negro sobre blanco uno de los principales retos que afronta la cultura alicantina a día de hoy. «Nos falta un plan estratégico que potencie la cultura en la ciudad de Alicante. No hace falta vivir de espaldas a la oferta de sol y playa, pero también cabe darle a la oferta turística un valor cultural».
A ojos de la catedrática, esta estrategia no puede dejar de lado a los barrios alicantinos, una apuesta que se podría articular habilitando más bibliotecas, salas de proyección, así como programas de búsqueda de talento.
Como representante del Consell en materia cultural ha ejercido Pilar Tébar, quien ha hablado del poder vertebrador de la cultura en Alicante y del apoyo decidido que las instituciones públicas deben mostrar hacia ella.
Según la directora general de Patrimonio, ese apoyo institucional se consigue a pesar de los limitados recursos con los que cuenta su dirección general -unos 70 millones de euros enmarcados en presupuesto-. «En gestión cultural tenemos que dedicar muchos recursos a pesar de que disponemos de poco personal», ha reconocido.
Entre las fortalezas con las que cuenta Alicante a nivel cultural, Tébar ha aludido al vasto sustrato artístico de la provincia, a través de creadores como Eusebio Sempere. Sobre el gran artista y escultor colivenco ha reclamado que su nombre pueda estar asociado al de la estación de Renfe-Adif 'Alicante Terminal', una muestra de reconocimiento para cuyo distintivo estilo cinético «vuelve a estar de moda».
Esa revalorización de la cultura alicantina que hace la Generalitat también viene dada por acciones como la restauración del Cristo Crucificado de Crevillent, hecho con caña de maíz y que tiene la singularidad de que cuenta en las extremidades con unas uñas de origen humano. Tébar ha explicado que mediante los análisis de Carbono 14 se han conocido detalles del propietario de aquellas uñas, como que vivió en el siglo XV y que basaba la mayoría de su dieta en alimentos de tipo vegetal.
Tras la directora general ha tomado la palabra Luis Boyer, quien ha hablado de la necesidad de fomentar el diálogo social y las sinergias entre las instituciones culturales alicantinas. Respecto a la Fundación Mediterráneo que dirige, y que ha servido como escenario del Foro TodoXAlicante, ha recordado su valor como depósito cultural de la provincia, albergando el legado documental de artistas como Eusebio Sempere, Gabriel Miró u Óscar Esplá.
Con tal de acercar a la ciudadanía ese legado, Boyer ha anunciado que la institución organizará una muestra en la que se exponga ese legado documental para que deje de ser «una área restringida solo a los investigadores».
Como gestor cultural también ha tomado la palabra Josep Albert Cortés, quien ha incidido en la apuesta por la cultura que desde la Diputación de Alicante se hace a través del Marq.
Ejemplo de ello son las exposiciones de los Guerreros de Xi'an o Dinastías, así como los yacimientos arqueológicos de la Cova de l'Or en Beniarrés o las pinturas rupestres del Santuario del Pla de Petracos en Castell de Castells. «El museo nació con vocación local, pero con el tiempo se ha convertido en un agente de dinamización cultural para todo el territorio», ha apuntado.
Luis Ivars
Compositor
Como creativo e intérprete, Luis Ivars ha aludido a unos de los principales retos a los que se enfrenta la cultura en un futuro próximo: la inteligencia artificial. «La gestión de la IA se debe hacer desde una perspectiva humanista, porque una máquina nunca generará cultura como lo hace un humano».
Ivars también ha reivindicado la figura del creador como «el primer eslabón de la cadena» de toda el sistema de producción cultural, aunque no siempre reciba el crédito que debe.
Por su parte, el cineasta murciano Álvaro Robles -formado en la Universidad de Alicante- ha hecho hincapié en las dificultades de los artistas para hacerse un hueco en un ámbito tan competitivo como el cinematográfico, a pesar de lo cual él ha llegado a la alfombra roja de los premios Goya con su corto de animación 'Umbrellas'.
A modo de reflexión, ha aludido a una anécdota protagonizada por el maestro Luis García Berlanga, quien al recibir un reconocimiento en la parte final de su carrera, lamentó no haber recibido apoyo al inicio de su carrera, es decir, cuando más lo necesitaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.