

Secciones
Servicios
Destacamos
El Marq se prepara para celebrar una nueva jornada de puertas abiertas. Lo hace con motivo del Día de Europa, que se celebrará este jueves 9 de mayo, y pondrá a la exposición 'Dinastías' como protagonista.
Durante dicha jornada el público podrá visitar gratis el museo y conocer esta exposición internacional que ha recibido más de 11.000 visitas desde su inauguración, el pasado 26 de marzo. El museo abrirá en su horario habitual, de 10 a 19 horas.
Así, las personas interesadas en conmemorar con el MARQ la efeméride europea tendrán acceso libre a 'Dinastías. Los primeros reinos de la Europa prehistórica', una muestra que permanecerá abierta hasta el 13 de octubre y en la que participan veinte museos e instituciones culturales de siete países europeos, Alemania, Hungría, Dinamarca, Eslovaquia, Bélgica, Portugal y España.
Dinastías ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar en Alicante de obras maestras de la artesanía de la Edad del Bronce de la Europa continental y comprender de manera clara y accesible cómo y por qué fueron creadas, quiénes fueron sus artesanos y para qué y quiénes fueron elaboradas.
Entre las piezas excepcionales que pueden contemplarse en las tres salas temporales del Marq destacan varios conjuntos de extraordinario valor patrimonial, como la diadema de oro de Quinta da Água Branca (Portugal), la espada y el hacha de combate decoradas de Téglas (Hungría), el ajuar del túmulo de Leubingen (Alemania), las alabardas del depósito de Meltz (Alemania), el sombrero de oro de Schifferstadt (Alemania) o la espada con empuñadura de oro de Guadalajara y la diadema de oro de Caravaca de la Cruz (España).
Junto a estos objetos, la muestra permite al visitante contemplar una amplia selección de piezas procedentes de las excavaciones del siglo XIX realizadas en España por los hermanos Siret en tierras de Almería y Murcia, y que han permanecido depositadas en el Museo de Arte e Historia de Bruselas durante los últimos 120 años.
Además, la muestra incluye una de las espadas con pomo de oro del conjunto del Disco de Nebra, primera representación conocida de la bóveda celeste en Europa, incluido en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco en 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.