

Secciones
Servicios
Destacamos
Será el próximo 28 de enero cuando los guerreros custodios del emperador Qin Shi Huang regresen a su mausoleo en Shaaxi, provincia de China. La exposición temporal 'El legado de las dinastías Qin y Han. Los Guerreros de Xi'an' se despiden del Marq tras permanecer 10 meses expuestos en Alicante.
El museo arqueológico de la Diputación de Alicante, el cual recogió el premio Alicantinos del año 2023 de TodoAlicante, ofrece a los alicantinos y visitantes una última oportunidad para ver a los soldados de terracota en todo su esplendor con una jornada de puertas abiertas los días 27 y 28 de enero. Las salas abrirán desde las 10 horas hasta las 19 horas con acceso gratuito a la muestra, celebrando así una 'Fiesta de la cultura'.
Los visitantes podrán recorrer las tres salas y admirar esta excepcional propuesta, comisariada por el doctor Marcos Martinón-Torres, referencia internacional en las investigaciones del ejército de terracota, catedrático de la Universidad de Cambridge y Premio Nacional de Ciencia en China en 2018 por sus trabajos en el Yacimiento del Mausoleo del Primer Emperador.
Hasta el momento, han sido más de 300.000 personas las que han recorrido la exposición de los Guerreros de Xi'an en Alicante, convirtiéndola en la más visitada de la historia del Marq. «Este ha sido más que un gran reto, un ejemplo de resiliencia, perseverancia y del trabajo bien hecho de cuantos profesionales y especialistas han intervenido en un proyecto que ha puesto a prueba la capacidad tanto de nuestros equipos como del consenso político, algo que nos debe inspirar en el futuro en beneficio de la sociedad a la que servimos», ha manifestado el presidente de la Diputación, Toni Pérez.
Los Guerreros de Xi'an desembarcaron en Alicante el pasado mes de marzo tras años de espera. Fue antes de la pandemia cuando se anunció su llegada. Sin embargo, la crisis sanitaria y las medidas correspondientes pospusieron su viaje hasta el Marq hasta el pasado 2023, momento en que el museo albergó la exposición del siglo coincidiendo con el 50 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China.
La figuras originales de los soldados de terracota, a las cuales se suma un caballo, llegaron acompañadas por más de 120 obras procedentes de nueve museos e instituciones chinas, las cuales muestran la historia de la antigua China.
Es este 2024 cuando estas piezas, consideradas como la octava maravilla del mundo, celebran el 50 aniversario de su descubrimiento. La primera de las fosas en las que aparecieron los Guerreros de Xi'an salió a la luz en 1974 de forma casual. Un agricultor de la zona dio con ellos mientras excavaba un pozo en busca de agua en las inmediaciones del mausoleo de Qin Shi Huang.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.