Borrar
Urgente El Intercity hace oficial que jugará en el Rico Pérez contra el Hércules y el Murcia
Obras de Luis Fernández en el MACA. AA
La Escuela de París se reencuentra en el MACA

La Escuela de París se reencuentra en el MACA

El Ivam cede al museo alicantino tres obras de Luis Fernández, las cuales conviven con piezas de Julio González y Pablo Gargallo

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 16 de octubre 2024, 16:31

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante suma, de forma temporal, tres obras de Luis Fernández procedentes del Ivam, en el marco del programa 'Contexto Vanguardia'. Estas han sido expuestas en la antigua Casa de La Asegurada, provocando un reencuentro de la Escuela de París.

Y es que 'Abstraction en longitude' (1926-1928), 'Abstraction ou Nature' y 'Abstaction' (ambas de 1933) de Luis Fernández dialogan en el museo alicantino con obras de Julio González, Juan Gris y Pablo Gargallo, entre otros integrantes de esta escuela que acogió a artistas españoles en el periodo de entreguerras.

En el caso de Fernández, llegó a París en 1924 y entabló amistad con Picasso y Julio González. Su interés por la abstracción geométrica le haría plantearse en el movimiento 'Abstraction-Création'. Los años posteriores fueron su época más experimental, al mostrar su preocupación por el oficio y el concepto artesanal formulando su pensamientos en diversos textos.

El artista asturiano reflexionó, asimismo, acerca del color y su función en la pintura, sobre la composición, el formato y el sentido profundo de la abstracción que para él poseía resonancias metafísicas y simbólicas. Su pintura -decía- era una «representación inconsciente del orden que el hombre constata en el universo».

Es ahora cuando Luis Fernández protagoniza la cuarta exposición del ciclo 'Contexto Vaguardia' entre el MACA y el Instituto Valenciano de Arte Moderno, la cual une las colecciones de ambos centros pertenecientes a las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX.

Esta sinergia favorece, también, lecturas complementarias, apoyo y contexto para algunas piezas que, en comunicación con otras, fortalecen su lenguaje, permitiendo así que el visitante pueda disfrutar de artistas no representados en el MACA al tiempo que se completa la visión de las vanguardias. El objetivo es crear contenido y compartir conocimiento.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, se ha felicitado «por poder continuar esta gratificante colaboración entre ambas instituciones que permite a alicantinos y visitantes conocer obras de gran relevancia, pertenecientes a otras colecciones y que enriquecen y complementan los fondos del MACA».

La directora adjunta del IVAM, Sonia Martínez, ha señalado que «la primera mitad del siglo XX y especialmente las vanguardias europeas identifican muy bien la Colección del IVAM donde se inserta gran parte de la obra de Luis Fernández. La Colección del IVAM es el eje vertebrador de nuestra programación que se extiende más allá del Centre Julio González mediante acuerdos como éste que nos permite ofrecer nuevas lecturas a nuestros fondos en diálogo con la Colección Arte Siglo XX del MACA».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Escuela de París se reencuentra en el MACA

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email