
Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Alicante ayuda con todo lo que puede a los vecinos de Valencia, azotados por una DANA histórica que ya ha dejado al menos 62 muertos confirmados y una desolación terrible en múltiples municipios. La principal ayuda parte del Consorcio de Bomberos de la Diputación Provincial de Alicante, que ya ha enviado una primera dotación con cuatro bombas pesadas rurales y 12 efectivos de los parques de Dénia, Benidorm, Cocentaina y Elda.
Además, también se ha desplazado este miércoles por la mañana a Valencia el Alpha 01, el helicóptero de rescate con todo el grupo operativo. «En las próximas horas, y según las necesidades que nos trasladen, se podrá aumentar este dispositivo de apoyo», ha destacado el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
Noticias relacionadas
No han sido los únicos equipos de emergencia alicantinos desplazados hasta las zonas más problemáticas que ha provocado la DANA. Los 'boinas verdes', con sede en Alicante, se encontraban durante el mediodía de este martes en un ejercicio de movilidad táctica en Albacete, cerca de la población albaceteña de Letur, donde ya se contabiliza, al menos, una persona fallecida.
Una docena de efectivos del Equipo Operativo 33 del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra, con sede en el cuartel de Rabasa, se encontraban realizando maniobras al lado del pueblo. Durante su paso por Letur un vecino les informó sobre la catástrofe y sobre el desbordamiento del afluente del río Segura, que rodea un archipiélago habitado comunicado por un puente con el resto del pueblo.
Ante la situación y una población «visiblemente alterada» los 'boinas verdes' de Alicante se reunieron con el Jefe de Bomberos desplegado en la zona, sumándose así en la operación de ayuda y en la planificación de una acción inicial de acceso al archipiélago. Allí se accedió mediante rappel hasta que se pudo entrar a pie a través del puente y la carretera destruida.
El MOE de Alicante evacuó con éxito a más de una decena de personas, priorizando a los heridos, quienes fueron trasladados a hospitales. Tras acabar con estas labores se procedió a la búsqueda de desaparecidos en el pueblo y en los alrededores.
Una tarea «muy compleja» debido al lodo, ramas, árboles, piedras y muebles que se encontraban en el interior de las viviendas, lo que complicaba encontrar personas sin tener que remover todo. Unas casas que además estaban semiderruidas debido a la fuerza del agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.