Borrar
Pista de silla, entre Catarroja y Massanassa Mario Izquierdo/LP
La DANA de 2024 se convierte en la peor catástrofe en la historia de la Comunitat con 92 muertes

La DANA de 2024 se convierte en la peor catástrofe en la historia de la Comunitat con 92 muertes

Los equipos de Emergencias continúan en la búsqueda de desaparecidos

Miércoles, 30 de octubre 2024, 07:55

El paso de la DANA este martes por Valencia se está convirtiendo en la peor catástrofe natural desde que hay registros en la Comunitat Valenciaa. Las lluvias torrenciales han dejado cerca de un centenar de muertos, además de decenas de desaparecidos, inundaciones en varios puntos del sur de la provincia vecina, donde se han llegado a rozar los 400 litros por metro cuadrado.

La cifra de fallecidos, actualizada por Emergencias a las 19.20 horas, llega ya a 92 personas en la Comunitat. Supera los 81 muertos de la crecida del Turia en Valencia en 1957, una desgracia que obligó a desviar el cauce del río para sacarlo fuera de la ciudad. Otro acontecimiento que se mantiene en la memoria colectiva es la pantanada de Tous, en 1987, con 30 fallecidos.

En la provincia de Alicante, es más reciente la DANA de 2019, que anegó la Vega Baja cuando el río Segura se desbordó en Almoradí. Miles de hectáreas inundadas, viviendas perdidas y seis pérdidas humanas.

De esta manera, los 92 fallecidos confirmados marcan un nuevo y terrible registro de muertes por estos episodios de fuertes lluvias que, de tanto en tanto, sufre la Comunitat Valenciana. Y se espera que puedan ser más según pasan las horas, porque todavía hay muchos desaparecidos.

En un primer momento, los datos de la mañana hablaban de 40 decesos y desaparecidos, con especial incidencia en la comarca de l'Horta Sud. Desde Emergencias han avanzado más tarde que el número de fallecidos por las lluvias torrenciales ya ascendía hasta las 51 personas, según datos del Cecopi, mientras en paralelo se desarrollaba el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas.

Un nuevo parte oficial, emitido pasadas las 12 horas, ha actualizado la cifra de fallecimientos en 62. El recuento aún era provisional, por lo que no se descarta que el número de víctimas sea significativamente superior a lo largo de la jornada, a medida que los equipos de emergencia puedan acceder a zonas en las que hasta ahora había sido imposible tener presencia.

La actualización de las 15 horas, aportada por el Ejecutivo central, alcanzaba las 68 víctimas mortales, 36 de ellas en Paiporta y cinco de las cuales en una residencia de ancianos del municipio de l'Horta Sud. Una hora más tarde, el Centro de Emergencias de la Comunitat situaba las vidas perdidas en 70. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto visitar este jueves las poblaciones afectadas, decretadas ya como zonas catastróficas.

LP

Desde el Instituto de Medicina Legal de Valencia han activado nueve equipos forenses para que se desplacen a los lugares afectados por la DANA para realizar el levantamiento de los cadáveres. Según informa el TSJ de la Comunitat los jueces de guardia de los partidos judiciales afectados están delegando estos trámites en los especialistas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Una vez realizados los levantamiento estos se remitirán a la Ciudad de Justicia de Valencia, donde se ha vaciado y puesto a disposición un sótano completo del aparcamiento para su recepción, como paso previo a la práctica de las correspondientes autopsias y los trabajos encaminados a la identificación de los fallecidos. Además, se van a habilitar la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía, en la Gran Vía de Valencia, y el cuartel central de la Guardia Civil, ubicado en la calle Calamocha de la capital provincial para que funcionen como oficinas ante mortem, donde los familiares puedan aportar datos que ayuden al proceso de identificación de las víctimas.

Son varias las zonas que, a pesar de que no llueva, las inundaciones ponen en jaque a los servicios. El miedo a una nueva crecida ha obligado a los servicios de emergencia a confinar a vecinos de La Torre, Benetússer y Paiporta. En materia viaria, el Ministerio de Transportes pide que se evite «cualquier desplazamiento por carretera en Valencia y Castellón».

LP

Fue durante la noche de este martes cuando el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, realizó una comparecencia desde Emergències para dar las últimas novedades del paso de la DANA por Valencia, donde ha dejado varios fallecidos, aunque por el momento se desconoce el número exacto. Además, también hay varios desaparecidos a causa del temporal.

Mazón ha confirmado que, conforme los cuerpos de rescate y seguridad han ido avanzando «se han encontrado cuerpos sin vida». El president ha insistido que «por respeto a las familias no vamos a dar más datos», pero si que ha asegurado que en los puntos donde se ha comenzado a acceder por parte de los efectivos «se han hallado cuerpos sin vida».

El president ha lanzado un mensaje para las personas paradas y bloqueadas: «se va a llegar, si no se ha llegado no es por falta de medios» y les trasladan un mensaje de calma y de fuerza en un momento «muy difícil».

LP

«Estamos en un momento muy complicado, pero insisto, se va a llegar a todos los lugares. Hemos empezado a rescatar, hemos empezado a acceder a lugares donde hasta hace bien poco no se podía acceder, pero hay sitios donde aún no se ha podido llegar por inaccesibilidad absoluta en estos momentos», ha subrayado el president, que ha detallado que se han recibido 10.000 llamadas y hay cientos de actuaciones directas.

Debido a la complicada situación que ha dejado el temporal, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha informado de que está realizando labores de rescate y evacuación de personas atrapadas por las inundaciones en varias localidades de la Comunidad Valenciana por la situación provocada por la DANA, que ha dejado varias víctimas mortales en la Comunidad Autónoma.

Desde el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Alicante también han enviado su ayuda. El CPB informa que en la mañana de este miércoles han partido hacia la provincia vecina cuatro bombas rurales pesadas y 12 efectivos de los parques de Dénia, Benidorm, Cocentaina y Elda.

Catástrofe en Valencia

El paso de las lluvias ha sido una auténtica catástrofe en Valencia. Las precipitaciones torrenciales han dejado acumulados de casi 400 litros por metro cuadrado. La provincia de Valencia continúa en máxima alerta por inundaciones y lluvias torrenciales.

Durante la jornada del martes las zonas de la Safor, la Ribera Alta y la Plana de Utiel Requena han sido las más afectadas por la intensidad de los chubascos. Allí las tormentas han sido torrenciales y han dejado grandes acumulados en apenas unas horas.

Por ejemplo, según detallan desde la Agencia Estatal de Meteorología en Chiva se legaron a los 491 litros por metro cuadrado. La Aemet ha asegurado que esta gota fría «es la másadversa del siglo en la Comunitat y está a la altura de los dos grandes temporales de la década de los 80».

Desde Emergències piden evitar cualquier desplazamiento por la provincia de Valencia y piden a los ciudadanos emplear el 112 como el único canal válido de comunicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La DANA de 2024 se convierte en la peor catástrofe en la historia de la Comunitat con 92 muertes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email