.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha tachado al Gobierno de Pedro Sánchez de «enemigo público número uno» de la provincia de Alicante debido a su política hídrica. Pérez ha pronunciado estas palabras durante la inauguración este lunes en Orihuela del VI Congreso Nacional del Agua, en el que ha puesto en valor «la extraordinaria gestión de los recursos hídricos» que se hace en la Vega Baja.
En este sentido, ha señalado que de los 16 trasvases que operan actualmente en España «solo se cuestiona uno». «No es de recibo que solo un trasvase, el del Tajo-Segura, sufra recorte tras recorte de forma virulenta por una mala política pública, por unos malos políticos», ha indicado Toni Pérez, quien ha acusado al Ejecutivo central y de forma particular a ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, «de no estar a la altura en materia política».
Noticias relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
José Vicente Pérez Pardo
Durante la inauguración de este congreso, que impulsa la Diputación, la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Orihuela y que en esta edición centra el debate en el papel del agua para la agricultura y la alimentación, el presidente de la institución provincial ha defendido que las administraciones públicas garanticen «agua suficiente y a un precio asequible para todos los territorios, porque no podemos permitir que el desierto pueda entrar en España por la Vega Baja, llevando también con ello a la ruina a miles de familias».
El presidente, que ha estado acompañado por la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha hecho también referencia a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «programas que en ningún caso hablan de recortar trasvases o 'estrangular' a los agricultores con una política hídrica que impide la llegada de agua».
Asimismo, Toni Pérez ha defendido en su intervención «la extraordinaria y relevante gestión hídrica que se hace en nuestra tierra, y en concreto en la Vega Baja, que es la gran despensa de Europa», y ha destacado que la labor de miles de agricultores «nos permite ofrecer a todo el mundo una alimentación sana, saludable y de proximidad».
El VI Congreso Nacional del Agua, que se prolongará hasta el martes con cerca de 40 ponencias programadas, ha abierto con la intervención del director de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, para abordar la relación entre agua, agricultura y alimentación.
La planificación y la gestión, las infraestructuras, la evaluación socioeconómica y jurídica y las tecnologías son los bloques en los que se ha estructurado este evento, en el que se abordan cuestiones como la sequía, el riego por goteo, la agricultura regenerativa, el papel de los recursos no convencionales en el regadío, agua y energía, la planificación de tecnosuelos, los nuevos sistemas de riego eficiente, el agua circular o la digitalización en el ámbito agronómico, entre otros muchos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.