Borrar
Urgente Sánchez: «Necesitamos saber con más detalle qué pasó en esos cinco segundos»
Expertos de turismo debaten en el foro TodoXAlicante.

Ver 71 fotos

Expertos de turismo debaten en el foro TodoXAlicante. JOSÉ IGLESIAS
TodoXAlicante

Reivindicaciones para mejorar el turismo en Alicante: conexión ferroviaria a Benidorm, segunda pista del Aeropuerto y tercer carril de la AP-7

Expertos debaten en el foro de TodoXAlicante sobre las infraestructuras de la provincia que se deben abordar de forma urgente en la legislatura actual

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 13 de julio 2024, 07:32

Son muchas las infraestructuras que se ejecutarán en la provincia de Alicante en los próximos años. La construcción de la gran estación del Tram bajo la terminal de la capital, la ampliación del Aeropuerto, la segunda Terminal de Cruceros o la ampliación de viales en las principales carreteras.

Sin embargo, los expertos que han participado en el séptimo foro TodoXAlicante sobre este sector han reivindicado otras infraestructuras necesarias para garantizar la sostenibilidad y el impulso del turismo en la provincia.

La mesa redonda moderada por el periodista de TodoAlicante, Nicolás Van Looy, ha contado con los aportes del gerente de Hidraqua en la Marina Alta y la Marina Baixa, Ciriaco Clemente, el jefe del Departamento de Explotación de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Ferrero, la directora de VisitBenidorm, Leire Bilbao, y el presidente de Port Hotels, Toni Mayor.

Expertos de turismo debaten en el foro TodoXAlicante. JOSÉ IGLESIAS

Todos ellos han ofrecido una radiografía de las infraestructuras que sustentan el turismo de la provincia de Alicante y, tras ello, han reivindicado los equipamientos que se deben abordar de forma urgente en el marco de la legislatura actual, tanto municipal como autonómica y nacional.

Entre ellas, los expertos han plasmado la segunda pista del Aeropuerto, la conexión ferroviaria a la Marina Alta y la llegada del AVE a Benidorm, el tercer carril de la A-7 en el norte de Alicante y nuevos recursos hídricos adicionales.

Mejores horarios y desplazamiento amigables

Segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

A pesar de que las intenciones del Gobierno de España y Aena van por otro lado, los agentes turísticos de la provincia de Alicante continúan con las reivindicaciones para ejecutar las obras de construcción de la segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, más allá de la ampliación de la terminal.

Claro lo ha dejado la directora de VisitBenidorm, Leire Bilbao, durante el séptimo foro de TodoXAlicante. Ha reivindicado esta infraestructura para ampliar el número de vuelos que despegan y aterrizan en la provincia a lo largo del año, además de ofrecer mejores servicios a los usuarios.

Su mensaje viene dado para que las compañías puedan ofrecer «horarios más aceptables», evitando la nocturnidad. «No se trata solo de crecer, sino de no levantar a la gente a las dos de la mañana» en caso de salir a primera hora.

También para adelantar los traslados de las personas que llegan a la infraestructura durante la madrugada y sus desplazamientos van a otros municipios más allá de Alicante y Elche, con los que los minutos y horas de autobús o vehículo privado incrementan las horas de viaje.

Así, la directiva ha insistido en que la segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández serviría para ofrecer «desplazamientos más amigables para las familias», sobre todo, para las que viajan con niños y bebés.

AVE y tren directo al Aeropuerto desde las Marinas

Conexión ferroviaria a Benidorm

El Gobierno de España ha anunciado las obras que conectarán por tren el Aeropuerto de Alicante-Elche con las estaciones de ambas ciudades. Asimismo, los planes del Ejecutivo central y Aena también iniciarán los estudios para la integración del futuro tranvía en la infraestructura.

El Tram también está de enhorabuena con las próximas obras de la gran estación central de Alicante. La actual terminal ferroviaria de la capital de la provincia se convertirá en el mayor nodo de transportes del territorio con la construcción de una nueva parada en los bajos de la actual estación Alicante-Terminal. «Se acabaron las imágenes de viajeros a Benidorm acarreando maletas hasta la estación de Luceros», se pronunció el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Expertos de turismo debaten en el foro TodoXAlicante. JOSÉ IGLESIAS

Sobre ambos proyectos se ha pronunciado el presidente de Port Hotels y ex máximo responsable de la patronal Hosbec, Toni Mayor, quien insiste en crear una nueva conexión ferroviaria a Benidorm, más allá de la actual línea de Tram que conecta la ciudad de los rascacielos con la capital provincial.

«Hay que ponerle rieles que lleguen a la Marina», en referencia a las dos comarcas y a las dos infraestructuras. Para ello, Mayor ha utilizado las cifras y recalcado que se habla del tren de Elche y Alicante, pero «a Benidorm viene más gente que a las dos ciudades juntas».

Asimismo, ha incidido en que «sería interesante que el AVE llegara aquí (a Benidorm)», una conexión que «no hemos reivindicado cuando debíamos». Por ello, Mayor ha insistido en que las administraciones y corporaciones deben hacer «proyecciones de futuro de 10 a 15 años para ver lo que se construye la comarca».

En la misma línea ha ido la reivindicación compartida por el jefe del Departamento de Explotación de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Ferrero Moll, atendiendo al Observatorio de Cruceros. En su intervención ha calificado la carente conexión ferroviaria con otras infraestructuras como el Aeropuerto o la estación central como la «gran debilidad» detectada por el órgano.

Son muchos los cruceristas que embarcan en Alicante y eligen Benidorm como la segunda opción para pasar la jornada de visita. También lo hacen con Guadalest, Elche, La Vila Joiosa y Altea. Sin embargo, deben hacer uso del vehículo privado, del tranvía o del autobús para llegar a dichos destinos. Eso sí, con estas opciones «la movilidad está asegurada en ese aspecto».

Un cordón umbilical

Tercer carril en la AP-7 para el norte de la provincia

La directora de VisitBenidorm, Leire Bilbao, y el presidente de Port Hotels, Toni Mayor, han reivindicado también el tercer carril de la autopista AP-7 en el norte de la provincia. Si el Gobierno de España adjudicó las obras de ampliación de viales entre Crevillent y Orihuela, los expertos en turismo piden lo mismo para circunvalación de la capital de la provincia.

En palabras de Mayor, esta carretera es el «cordón umbilical» entre las comarcas de las Marinas (Alta y Baixa) y las conexiones aéreas en término municipal de Elche y ferroviarias en Alicante capital. Su ampliación a tres viales «sería fundamental» para acabar con los problemas de tráfico y «un negocio» para los taxis del Aeropuerto. «Respondamos con celeridad a esas necesidades».

El embalse mediterráneo

Recursos hídricos adicionales para el futuro

Benidorm cuenta con un plan de ciudad para regenerar el agua. Una de sus patas consiste en «coger el excedente de la depuradora y dar uso a todas las zonas verdes del municipio», ha explicado el gerente de Hidraqua en la Marina Alta y la Marina Baixa, Ciriaco Clemente Ramón.

Aún así, el responsable de Hidraqua reivindica contar con otros «recursos adicionales de forma rápida» para el posible uso necesario en un futuro. Eso sí, estos se sumarían a los «aportes» que ya dispone el municipio y la comarca, como son la reutilización y la desalación.

«Aquí llueve lo que llueve y con el cambio climático la tendencia es que llueva menos», por ello -y con la vista al pasado a la sequía del año 1978-, Hidraqua y Benidorm pensaron en estos aportes que «por suerte tenemos para más garantías» hídricas en la zona. «Hay mucho potencial en Benidorm» al disponer del «embalse mediterráneo» anexo a su costa que permitirá, en un futuro, «complementar lo que tenemos» ante un crecimiento lógico.

Por su parte, Toni Mayor también preguntó por el Trasvase Duero-Tajo, el cual reivindicó como «una de las cosas a tener en la mesa».

TodoXAlicante

El séptimo foro TodoXAlicante de Turismo ha contado con la colaboración de Servigroup, Port Hotels, Hidraqua, Terra Mítica, Ayuntamiento de Benidorm y Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Reivindicaciones para mejorar el turismo en Alicante: conexión ferroviaria a Benidorm, segunda pista del Aeropuerto y tercer carril de la AP-7

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email