Borrar
El alcalde, Luis Barcala, en uno de los buques. A.A.
Alicante cerrará 2023 con 220.000 cruceristas

Alicante cerrará 2023 con 220.000 cruceristas

El Puerto completa en agosto siete días de récord con la llegada de tres buques y 14.000 pasajeros | 2024 contará con 120 escalas que podrían superar los 300.000 cruceristas

Todo Alicante

Alicante

Martes, 15 de agosto 2023, 14:02

Alicante bate récords en la llegada de cruceros y cruceristas hasta el punto que se espera cierre 2023 con la llegada de 89 buques con 221.000 pasajeros. La ciudad no solo ha liderado la ocupación hotelera el pasado mes de julio en la Comunidad Valenciana, sino que también ha contado con un impacto económico por los cruceros de más de 40 millones de euros. Una cantidad que sumando los impactos indirectos e inducidos puede ascender a más de 70 millones de euros.

El establecimiento de la ciudad como Puerto Base con MSC Cruceros llevará a que 25 de los 89 cruceros tengan su salida desde Alicante, según los datos que maneja el Patronato Municipal de Turismo 'Alicante City&Beach', la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros y la Autoridad Portuaria.

La concejal de Turismo, Ana Poquet, ha resaltado «la buena aceptación que está teniendo Alicante como destino y puerto base de cruceros con una previsión lanzada desde la patronal del sector para el 2024 de la llegada de alrededor de 120 buques, además de registrarse una alta aceptación de la ciudad y de manifestar cerca del 25% de los cruceristas su intención de regresar lo que da muestra de la proyección y el impacto que está teniendo la capital alicantina y la provincia en este mercado turístico».

Alicante se ha convertido en un destino cada vez más demandado por los cruceristas que eligen pasar sus vacaciones embarcados en uno de estos grandes buques por el mar Mediterráneo. Los primeros siete días de agosto llegaron dos buques al puerto alicantino, el Arvia y el MSC Virtuosa, con 5.250 y 6.350 pasajeros, respectivamente, mientras que el MSC Orchestra, este último con Alicante como puerto base para el embarque de pasajeros y punto de partida, arribó con 2.250 cruceristas.

Poquet ha resaltado además «el buen trabajo que se realiza desde la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros para la captación de nuevas escalas y de atraer operadores, así como de compañías como MSC que han apostado de lleno por Alicante como puerto base de sus cruceros».

«Desde el Ayuntamiento estamos colaborando para facilitar la estancia de los cruceristas en la ciudad y la visita de nuestros principales monumentos como es el Castillo de Santa Bárbara, con el microbús lanzadera desde Puerta del Mar, el ascensor cuyo punto de venta de tickets se ha situado más al interior para resguardar a la sombra a los visitantes, además de proyectarse nuevos sombrajes en el acceso; así como del Mercado Central donde su oferta comercial y gastronómica lo está convirtiendo también en un lugar muy frecuentado por los cruceristas, así como el acceso peatonal desde la Explanada hasta el mismo a través de la recién peatonalizada avenida de la Constitución», ha explicado la edil.

El Patronato Municipal de Turismo Alicante City&Beach colabora además con la Asociación de Cruceros de Alicante, la Autoridad Portuaria y la empresa operadora de la Terminal de Cruceros, Global Ports, en la promoción de la ciudad como puerto base y de destino de los buques turísticos que surcan el Mediterráneo. Buena prueba de ello son los viajes de familiarización 'Fam trip' organizados con los responsables de excursiones de la naviera Norwegian Cruise Line y del tour operador Intercruises, este 27 de julio, aprovechando la primera visita de su crucero Norwegian Getaway a Alicante.

Suben los cruceros en 2022

El pasado año se cerró con un total de 60 cruceros que realizaron escala en Alicante, de los cuales 11 buques utilizaron la ciudad como Puerto Base, generando un flujo de casi 100.000 cruceristas. Este año 2023, el número de buques con llegada y salida programada en Alicante alcanzará los 89 con 221.000 pasajeros, más del doble que en 2022, lo que evidencia que además de sumar 29 cruceros más registrarán más del doble de turistas de cruceros que el año anterior. Datos que confirman la recuperación total de la pandemia.

Las previsiones para Alicante son, si cabe, más halagüeñas para el año 2024 donde desde la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros se avanzan que el número de cruceros con puerto base o con escala en la ciudad rondarán los 120, dato que podría hacer que se triplicaran la cifra de llegada de cruceristas respecto a las registradas en 2022. Unos datos que ponen de manifiesto la magnífica respuesta del mercado de cruceros en la ciudad y la proyección de Alicante como punto de embarque y escala de nuevos cruceros para los próximos años, así como la repercusión económica que tendrá en el sector hotelero, hostelero y comercial alicantino.

Desde la patronal del sector de cruceros se apunta que el crucerista gasta unos 80 euros por día y genera un impacto en la creación de empleo de 745 puestos de trabajo por cada día de crucero en la ciudad, además del indirecto que se genera asociado a otros sectores económicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante cerrará 2023 con 220.000 cruceristas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email