

Secciones
Servicios
Destacamos
Finalmente habrá ampliación para el aeropuerto de Alicante-Elche. Una ampliación que Aena ha incluido en su Plan Estratégico 2027-2031 que ha explicado el presidente de la entidad, Maurici Lucena, en la junta de accionistas de la compañía correspondiente al ejercicio 2023. En esta reunión, celebrada este jueves en Madrid, se han repasado las líneas estratégicas de los próximos años y ha asegurado que Aena ya se prepara para el «fuerte aumento de las inversiones» que se prevé para el periodo 2027-2031.
Noticias relacionadas
Durante su intervención Lucena ha explicado las principales líneas de actuación que la entidad pondrá en marcha el próximo quinquenio en las que se incluyen las ampliaciones de Madrid, Tenerife sur y norte y Lanzarote; la remodelación de la T1 de El Prat (frente al «proyecto no nato de la ampliación», ha dicho) y el de Palma Mallorca; y los proyectos de expansión futura de Málaga, Alicante, Valencia, Ibiza, Menorca, Bilbao, Santander y Melilla.
El presidente ha mencionado de forma específica que en el caso de la Comunitat Valenciana «se expandirán los aeropuertos de Alicante-Elche y de Valencia. Lo adelantó el ministro de Transportes hace unas semanas y tendremos más detalles en las próximas semanas y meses. Para el resto que no he mencionado el DORA III incluirá inversiones que necesitan para el desarrollo de su actividad». Con ello, Aena da respuesta a las demandas autonómicas en este aspecto que han aumentado durante las últimas semanas.
Además, Lucena ha dado las gracias «al respaldo del Gobierno» a estas propuestas de ampliación y expansión de los aeropuertos españoles que aumentan «la conectividad aérea, fortalecen el turismo e impulsan el crecimiento económico».
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, se ha mostrado cauto sobre el anuncio de las ampliaciones de los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia anunciadas por Aena: «Vamos a esperar a que en las próximas semanas se concrete en qué consisten las expansiones anunciadas por AENA en los aeropuertos de Valencia y en el de Alicante-Elche-Miguel Hernández».
En ambos casos, entiende, «ambas ampliaciones están más que justificadas por las cifras». En el caso del Alicante-Elche-Miguel Hernández «es evidente la necesidad de una segunda pista tras cerrar el año por encima de los 15 millones de pasajeros», ha manifestado Navarro.
La Junta General de Accionistas también ha puesto sobre la mesa uno de los debates de actualidad en el sector. En este aspecto Lucena ha remarcado que una bajada de las tarifas podría suponer el «mal funcionamiento de los aeropuertos y la inestabilidad del sistema aeroportuario». Además ha criticado el debate sectorial y político que se da en este tema y lo ha calificado de «desenfocado».
En ese sentido ha destacado que las tarifas españolas son «de las más bajas de Europa». Además ha destacado que resulta «incongruente» solicitar aumentar las inversiones de Aena y, al mismo tiempo, pedir «una rebaja sin suelo» de las tasas. En este sentido, ha lamentado las críticas al incremento de 0,40 céntimos por pasajero aprobado este 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.