Borrar
Los palés con las piedras que forman la Torre Placia, depositados en su nueva ubicación, y cómo era la construcción original. T.A.
La torre medieval de Alicante convertida en bloques de Lego

La torre medieval de Alicante convertida en bloques de Lego

A punto de terminar los trabajos de desmontaje, la Torre Placia es ahora un puzle gigante que permitirá reconstruirla de manera idéntica en su nueva ubicación

Lunes, 31 de marzo 2025, 07:21

Las Torres de la Huerta de Alicante forman un conjunto patrimonial único en España. Se trata de construcciones defensivas construidas en la Edad Media como refugio de la población para defenderse de las incursiones de los piratas berberiscos, que atacaban los asentamientos en busca de víveres y pertenencias de una tierra que ya era rica gracias a su agricultura.

Como no había manera de evitar que del Mediterráneo desembarcasen los piratas, de los que los huertanos y la población necesitaban resguardarse, a partir del siglo XVI se configuró una red de torres como refugio. De todas las construcciones, catalogadas como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1949, apenas quedan 25 distribuidas entre Mutxamel, El Campello, Sant Joan y Alicante.

El devenir de las ciudades ha hecho que, poco a poco, la urbanización de la antigua Huerta de Alicante las haya integrado, como ocurrió con la Torre Placia, rodeada por una urbanización de bungalows en la calle Clara Campoamor que fue autorizada con licencia de construcción municipal en el año 2000.

Un problema al que se le ha dado solución con cambio de ubicación, piedra a piedra, de la torre medieval hasta un nuevo emplazamiento, una parcela de propiedad municipal ubicada entre las avenidas Pintor Pérez Gil y Conrado Abaladejo y la calle Juana Francés, en el parque Damas del Fuego.

Un proyecto que cuenta con un presupuesto de 1.769.777 euros y contempla las actuaciones de restauración, adecuación y traslado de la torre, su posterior reconstrucción en su nuevo emplazamiento. Incluye la recreación en la nueva parcela del entorno original de la torre, así como la colocación de señalética que identifique ael BIC, su historia y sus características.

El trabajo no ha sido fácil. Las actuaciones comenzaron en agosto con el acondicionamiento previo de ambas parcelas, la de origen y la de destino, así como la preparación de la torre para su desmontaje. La empresa adjudicataria, Estudio Métodos de la Restauración SL, ha generado un modelo digital del inmueble a través de fotogrametría. Mediante drones captaron cientos de imágenes con las que se elaboró un plano 3D exhaustivo de la torre desde todas las perspectivas.

Posteriormente se realizaron los trabajos de limpieza, desescombro y recuperación de los elementos originales o relevantes de la torre original, algunos de los cuales se habían perdido o tapado en sucesivas incorporaciones.

En diciembre comenzaron las tareas de desmontaje de la torre, piedra a piedra y con supervisión arquitectónica y arqueológica. Los sillares han sido trasladados en palés numerados a la nueva parcela, donde permanecen en estos momentos almacenados. Ahora, comenzará la siguiente fase: la limpieza manual y reconstrucción de la torre, que incluirá elementos originales que se habían perdido, como la escalera de caracol.

No ha sido una labor nada fácil. La complejidad de los trabajos y el mal tiempo han forzado el retraso de estas delicadas labores unas semanas. Pero ya está casi hecho. Ahora, comienza una segunda parte no menos desafiante, como es devolver el esplendor a la Torre Placia cuatro siglos después.

El proyecto es más ambicioso, puesto que no solo la recuperará en un espacio más diáfano, sino que se complementará con un espacio para que los escolares puedan conocer la historia de las Torres de la Huerta. Esta área será compatible con el Centro de Interpretación que el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación Provincial inaugurarán el próximo año en la Torre Sarrió, al final de la avenida de Miriam Blasco, otra construcción que se ha recuperado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La torre medieval de Alicante convertida en bloques de Lego

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email