

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Torres de la Huerta de Alicante forman un conjunto patrimonial único en España que el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante quieren poner en valor. Se trata de construcciones defensivas construidas en la Edad Media, de las que hoy todavía perduran 25, diseminadas entre Alicante, Sant Joan d'Alacant y Mutxamel, entre otras poblaciones.
Las Torres de la Huerta tienen un papel de suma importancia en el devenir histórico de Alicante. A mitad de la Edad Media, la riqueza de la huerta alicantina tuvo como contrapartida, pues era objetivo de numerosas incursiones de corsarios norteafricanos en busca de víveres y pertenencias. Por entonces, no había manera de evitar que del Mediterráneo desembarcasen los piratas, de los que los huertanos y la población necesitaban resguardarse.
De ahí que, a partir del siglo XVI, se configuró una red de torres en mitad de la huerta para proteger a la población de los ataques de los corsarios. De todas las construcciones, catalogadas como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Generalitat Valenciana, apenas quedan 25.
En una de ellas, la Torre Sarrió, al final de la actual avenida de Miriam Blasco, se ha construido un Centro de Interpretación, que divulgará la historia y la importancia de estas Torres de la Huerta. Se trata de un proyecto de musealización que llevan a cabo el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante.
Este espacio fue rehabilitada por el Ayuntamiento en dos fases, finalizadas en 2021. En 2023 se presentó el anteproyecto de musealización, que estará listo el próximo 2026. El concejal de Cultura, Antonio Peral, ha asegurado que «el Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta supone un hito cultural para Alicante porque ganamos un espacio divulgativo de primer orden para que alicantinos y visitantes conozcan la riqueza de nuestra historia, íntimamente ligada a las torres de la huerta que conforma un conjunto de construcciones único en España».
El discurso expositivo en la Torre Sarrió se estructurará en tres grandes bloques temáticos: el territorio y origen de la huerta alicantina; las torres como refugio de los ataques corsarios y el ennoblecimiento de la huerta con la construcción de las casas anejas a las torres que se produjo gracias a la riqueza y el desarrollo económico que proporcionó la huerta y que permitieron el despegue del puerto y la ciudad en la Edad Moderna. Además, se establecerán rutas de las torres de la huerta y se desarrollarán proyectos de colaboración con Sant Joan d' Alacant y Muchamiel cuyas torres también forman parte del Centro de Interpretación.
Además, está prevista la edición de una guía didáctica sobre las edificaciones defensivas que incluirá las rutas de visita y un libro-catálogo con artículos, fotografías y otro tipo de ilustraciones sobre el contexto histórico y los diferentes trabajos realizados sobre este conjunto patrimonial.
«Con este proyecto que será una realidad el año que viene ampliamos nuestra oferta cultural en un espacio que en sí mismo cuenta con un valor patrimonial y arquitectónico indiscutible gracias al trabajo conjunto de los profesionales del MARQ, de la Fundación MARQ y del área de Patrimonio Integral municipal, lo que significa una garantía de calidad y un éxito asegurado», ha señalado el edil.
Por su parte, el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que «con este paso ratificamos el compromiso de la Diputación con nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestra historia y el respaldo firme a cualquier iniciativa que fortalezca nuestras raíces y nos afiance como provincia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.