

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Alicante recibe miles de visitantes durante esta Semana Santa. Son muchos los que acuden en vehículo a la ciudad, procedentes de otros puntos de la provincia y de la geografía española. Todos ellos deben respetar los límites de velocidad del término municipal, vigilados por radares.
El parque de radares de Alicante permanece activo desde que se completó el pasado 17 de enero. Fue en esa fecha cuando los nuevos dispositivos se pusieron operativos y comenzaron a multar a los vehículos que sobrepasan el límite de 50 kilómetros por hora.
Noticia relacionada
Estos radares se sitúan en las principales avenidas de Alicante y en los accesos a la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad y reducir la velocidad de los vehículos en puntos más críticos y de concentración de accidentes.
Entre las novedades de los radares de Alicante se halla la puesta en marcha de seis dispositivos que se sumaron a principios de año al parque de dispositivos de la ciudad. Con ello, se pretende concienciar a los conductores sobre los riesgos en la vía.
Según las cifras aportadas por el Ayuntamiento, los radares fijos de Alicante multaron, de media, hasta cuatro veces al día en el último año. Este sistema municipal para controlar la velocidad del tráfico detectó un total de 1.774 infracciones en los últimos doce meses de 2024.
El número de multas se vio reducido respecto al año 2023, cuando se captaron hasta 4.915 sanciones. Así, este año 2025 será clave para conocer si la concienciación ha llegado a los conductores, tras el balance de final de año al sumar los nuevos radares intercambiables.
Son once radares y puntos de control de velocidad los que se distribuyen por las principales calles y avenidas de la ciudad de Alicante y la playa de San Juan, además de los viales que conectan estas zonas.
Entre los radares fijos de Alicante aparecen los instalados en la avenida de la Universidad, uno de los principales accesos a la ciudad; la avenida de Dénia, a la altura del barrio de la Goteta; la Cantera; y la avenida de la Goleta, en el Cabo de las Huertas en la playa de San Juan.
Avenida de la Universidad (1)
Avenida de Dénia (2 en La Goteta y Vistahermosa)
Avenida de Villajoyosa (2)
Avenida de la Goleta
Avenida de Elche (3 en San Gabriel, el Palmeral y Euipo)
Avenida de la Caja de Ahorros (1)
Avenida del Doctor Jiménez Díaz
Calle Teulada
Calle Padre Recaredo de los Ríos
Avenida de Tridente
Carretera de La Alcoraya
Los nuevos radares intercambiables de Alicante se ubican en la avenida de Dénia, a la altura de Vistahermosa; en la avenida de Elche, con tres dispositivos en San Gabriel, Euipo y El Palmeral; Caja de Ahorros -en el colegio Ángel de la Guarda- y en la Cantera, en la avenida Villajoyosa.
Además, existen otros puntos de control de la velocidad en Alicante, ubicados en la avenida del Doctor Jiménez Díaz -en el Puente Rojo de la Gran Vía-, en las calles Teulada, Recaredo de los Ríos y Tridente, así como en la carretera de la Alcoraya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.