Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
Edición de Paellas B.Live Bienvenida '22. Paellas B.Live

Paellas de Bienvenida: llega la primera gran fiesta universitaria de Alicante

Más de 6.000 personas asistirán este viernes 29 a la macrocelebración organizada en el Multiespacio Rabasa | Cerca del 50% de las entradas ya se vendieron el primer día

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 07:18

Bienvenida '23 es una de las primeras grandes fiestas de los universitarios en Alicante y se celebra el 29 de septiembre. Así, Paellas B.LIVE Festival cuenta con tres ediciones a lo largo del curso académico: Bienvenida, Primavera y Fin de exámenes.

Publicidad

El festival, que comienza a las 11 horas, contará con un escenario por el que pasarán nueve DJs y el músico invitado Fabbio Colloricchio, conocido por los temas 'Diablita Remix', que canta con Omar Montes y Lennis Rodríguez, y 'Que se parezca a ti'.

El Multiespacio Rabasa será el recinto que acoge este festival que abrirá a las 11 y se mantendrá hasta las 22 horas. En él, habrá distintas áreas con cinco atracciones, algunas de ellas hiNchables, para que los universitarios «disfruten de esta experiencia», explica Nando Coderch, responsable de Babalú Group, organizadores de este evento.

En esta edición no se servirá la tradicional paella, ya que solo se prepara para la fiesta de la Primavera. Durante un horario determinado, se abre esta parte, que tiene un área separada en la que se cocina este plato, junto a otra zona en que está preparada para comérsela.

¿Qué hacer para comprar la entrada?

El 13 de septiembre fue el día que salieron a la venta las entradas y se repartieron más del 50%. Serán más de 6.000 personas las que asistirán a esta edición. En caso de querer comprar un ticket, todavía quedan a la venta y se podrá acceder a ellas a través del Instagram del evento. Por otro lado, pueden adquirirse con el Bono Cultural.

Publicidad

El importe oscila entre los 15 y los 25 euros. «El precio de salida será reducido para estudiantes e irá subiendo automáticamente y sin avisar conforme se agoten los diferentes tramos», explican desde la organización del evento.

¿Pueden entrar personas menores de edad?

Hay personas que comienzan su etapa universitaria sin haber celebrado su cumpleaños número 18 y no podrán disfrutar de esta fiesta. Así, «para poder acceder a este festival, es un requisito ser mayor de edad, ya que se permite la entrada de alcohol», han explicado desde la organización. Esta situación también se da en las ediciones de Primavera y Fin de exámenes.

Publicidad

Para acceder al recinto habrá tres controles: en el primero, se comprobará que todos los asistentes sean mayores de edad; a continuación, se validará la entrada; y en el tercer puesto, habrá un registro, en el que se comprobará que no se lleven sustancias ilegales, cubiertos metálicos, armas o vidrio.

Qué se puede entrar y controles de seguridad

Al recinto se puede acceder con cualquier comida y bebida legales. El hielo es una de los elementos cuya entrada no está permitida, es decir, en caso de querer hielo para ponerlo en tu bebida, deberás comprarlo en el festival.

Publicidad

Habrá un servicio de seguridad privada que controlará que todo funcione como debe ser. Además, se ha previsto un dispositivo de la Policía Nacional -que actuarán en caso de incidencias o problemas- y de la Policía Local -que gestionarán el tráfico y colocarán vallas para cercar las inmediaciones de la zona-.

La organización también va a instalar un «hospital de campaña», para «poder ser autosuficientes y atender a todas las personas que lo necesiten, sin tener que derivarlos al hospital; pero en caso de ser grave, se les trasladará».

Publicidad

¿Qué me pongo?

El outfit es una de las mayores preocupaciones de ciertas personas a la hora de asistir a cualquier festival. En este caso, se recomienda ir con ropa cómoda ya que el objetivo del día es pasárselo bien, sin preocuparse de cómo vas vestido. De esta manera, un zapato adecuado es clave para estar toda la jornada bailando y saltando al ritmo de la música.

Es tradición que los estudiantes de cada grado lleven una camiseta serigrafiada con una frase con doble sentido relacionada con su titulación, junto al nombre de esta. Cada año hay diseños más increíbles, con ilustraciones y tipografías fascinantes.

Noticia Patrocinada

El sol es el gran acompañante de Alicante y por ello es recomendable usar protección solar, e incluso taparse la cabeza de alguna manera, con una gorra, por ejemplo, para poder pasar un día muy entretenido sin preocuparse de la radiación.

¿Cómo puedo volver a casa?

Desde la organización recomiendan ir, siempre que se pueda, caminando a este festival, para evitar la masificación de coches. En cuanto al transporte público, no habrá una ampliación de estos servicios. El autobús inicia su última ruta cerca de las 22.30, aunque depende de la zona a la que te dirijas, es mejor buscar los horarios concretos. La línea 2 del Tram, que sale desde San Vicente del Raspeig, tiene a las 23 horas su último inicio de ruta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad