
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo preparado para que los alicantinos puedan disfrutar de una de las jornadas más tradicionales para la ciudad. Se espera que más de 300.000 personas recorran el camino entre Alicante y el Monasterio de Santa Faz en la romería que se celebrará el jueves 11 de abril.
La ciudad ya se ha engalanado con los adornos florales que decorarán el recorrido. También están ya en el Ayuntamiento las cañas con romero que portarán los alicantinos en su camino a postrarse ante la Santa Faz, que han llegado al consistorio alicantino la mañana del lunes.
15.000 cañas con romero
El consistorio alicantino ha preparado gran cantidad de este tradicional elemento que portan los peregrinos en su romería hasta la Santa Faz. En total serán 15.000 las cañas que se repartirán a quienes emprendan el camino desde las 7 horas de este jueves.
Para hacerse con una de estas cañas habrá que madrugar, ya que las existencias suelen agotarse muy rápido. Diez mil se repartirán en los bajos de la Plaza del Ayuntamiento y las otras cinco mil restantes lo harán en la concatedral de San Nicolás.
1.200 kilos
de rollitos de anís
900 litros
de mistela
Otra de las tradiciones de la Santa Faz es la Paraeta que se hace a la altura del Complejo Vistahermosa. Este punto, aproximadamente a mitad de camino, sirve a los alicantinos para aprovisionarse y coger fuerza de cara al último tramo.
La Paraeta Municipal abrirá desde las 8 a las 12 horas y en ella los alicantinos podrán disfrutar de 1.200 kilos de rollitos de anís hechos en horno de leña. También habrá opciones para celíacos y diabéticos, ya que un 10% serán sin gluten y otro 10% con edulcorantes naturales.
En este mismo espacio habrá 900 litros de mistela, otra de las tradiciones del día de Santa Faz.
30 tapices florales
Los alicantinos también podrán disfrutar de la decoración que engalanará la ciudad durante estos días. En concreto una treintena de tapices florales vestirán las calles del Casco Antiguo desde la Puerta Negra de la Concatedral de San Nicolás -en la calle Miguel Soler-, pasando por las calles San Nicolás, Mayor y Villavieja hasta llegar a la altura de la basílica de Santa María. La plaza de la Santísima Faz queda exenta de estos ornamentos.
También en el entorno del caserío podrán verse otros de estos arreglos. Será en el entorno de la calle Alberola Canterac, la peatonal que conduce a la plaza de Luis Foglietti, la principal del caserío.
El ornamento vegetal está hecho a base de hojas, yedra y margarita. Todo ello entrelazado sobre un tejido de rafia. En el centro están situados unos reposteros de color burdeos sobre los que destacan el escudo de Alicante y una imagen de la Santa Faz. Los adornos estarán situados a 5,80 metros de altura y se podrán ver hasta el domingo 14 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.