

Secciones
Servicios
Destacamos
La 535 edición de la Romería al Monasterio de la Santa Faz partirá este jueves 11 de abril a las 8 de la mañana desde la Concatedral de San Nicolás. Como cada año, se cortarán las principales vías del entorno de la Peregrina y el Ayuntamiento desde las 4 de la mañana hasta medianoche, por lo que se establecerán itinerarios alternativos.
La Santa Faz es la segunda romería más participativa y popular de España después del Rocío. En ella se conmemora el milagro de la lágrima que ocurrió el 17 de marzo de 1489 durante una procesión de rogativas con el lienzo como protagonista y con motivo de una fuerte sequía que sacudía la zona.
La romería discurrirá por la calle Miguel Soler, San Nicolás, Mayor, Villavieja, Virgen del Socorro, avenida de Dénia -carretera N-332/340 -y el Caserío de la Santa Faz. El tráfico rodado estará cortado desde las cuatro de la mañana en las vías descritas en todo el itinerario.
La Policía Local controlará los 31 puntos de corte y regulará el tráfico, con refuerzos en las horas de riesgo y de mayor afluencia de peregrinos. Las unidades Goir, Fox, Canina y los drones controlarán la Peregrina y el operativo antibotellón.
La avenida de Dénia (N-332/340), desde el enlace de la Goteta hasta el cruce de Sant Joan d'Alacant, estará cortada al tráfico en general, pudiendo circular exclusivamente vehículos autorizados.
El tráfico de paso desde Alicante con destino Valencia, se desviará por el itinerario siguiente: Juan Bautista Lafora-Jovellanos- CV-7690 (avenida Villajoyosa-Condomina) -Costa Blanca-Goleta-Costa Blanca-Irlanda-Avenida Niza y CV-7691 por la costa, hasta el cruce con la N-332 en el término municipal de El Campello y a través de la autovía A-70.
El acceso desde Vistahermosa a la autovía A-70 se cerrará al tráfico, quedando habilitados el resto de los accesos.
El tráfico con destino a Alicante y en especial a la zona de playas, que circule por la N-332, se desviará en una primera instancia en el cruce de la N-332 con la CV-7691, en el término municipal de El Campello, accediendo a Alicante por la CV-7690.
Los vehículos que accedan a Alicante por la N-332 tendrán que desviarse obligatoriamente en el enlace N-332 con la autovía A-7, en el término municipal de Sant Joan d'Alacant.
El tráfico con origen Alicante y destino Alcoy o viceversa a través de la N-340 podrá acceder a través de la autovía A-70 por cualquier enlace. También podrá utilizar el itinerario CV-7690 y CV-772 en el término municipal de Sant Joan d'Alacant.
La N-340 desde su intersección con la N-332 y hasta el término de Sant Joan d'Alacant, estará cerrada al tráfico en ambos sentidos.
La Gran Vía se cerrará al tráfico en el Camino Cruz de Piedra con acceso restringido a las urgencias de la Clínica Vistahermosa.
La avenida Vázquez de Mella estará cortada al tráfico a la altura de la Plaza Doctor Más Magro, sin acceso a la avenida de Dénia. El acceso a Jaime II desde la Rambla y avenida Alfonso el Sabio se permitirá a residentes, transporte público y taxis.
La ronda San Vicente-Santa Faz estará cortada a la altura de la CV-818.
La avenida Pintor Pérez Gil se cortará al tráfico a la altura de la rotonda de la calle Oviedo y avenida Locutor Vicente Hipólito.
La Peregrina afectará a la circulación con el corte de tráfico desde las cuatro horas de la mañana del jueves y hasta la medianoche. Los dos carriles de la N-332/340, sentido circulación Sant Joan-Alicante, quedarán cerrados al tránsito de cualquier vehículo y habilitados exclusivamente para peatones. Asimismo, se indica que los alrededores del Caserío de la Santa Faz se cerrarán al tráfico el día de la celebración de la Romería.
Por ello, se cortará la avenida de Dénia (CN -332/340), desde el enlace de La Goteta hasta el cruce de San Juan al tráfico en general pudiendo circular exclusivamente vehículos autorizados y peatones con origen-destino en el Caserío de la Santa Faz.
Además, la Policía mantiene una vigilancia y control en la A–7 y a la rotonda de acceso al Monasterio: en la pasarela, los límites de este, el encauzamiento del barranco y la zona de asentamiento de los romeros, así como la vigilancia en la 'Paraeta', que mantendrá un amplio perímetro de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.