Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Alicante ha obligado al Ayuntamiento a suspender la convocatoria para el pleno ordinario de este jueves 30 de enero. El magistrado ha estimado el recurso presentado por el portavoz de Esquerra Unida, Manolo Copé.
Ha sido tras conocer la resolución judicial, cuando el alcalde Luis Barcala ha informado, según ha podido conocer TodoAlicante, a los portavoces de los distintos grupos municipales sobre la cancelación del Pleno de este jueves.
Esta situación se ha dado debido a la petición al juzgado realizada por el edil Manolo Copé para suspender la sesión al ser «excluido» de la convocatoria. El portavoz municipal de Esquerra Unida se halla en situación de permiso de paternidad, al acoger a un menor, y solicitó a la Secretaría General del Pleno su participación en el mismo.
Noticia relacionada
Según explica el auto, el órgano municipal «notificó a todos los miembros del Pleno, salvo al recurrente». Además, un informe del secretario municipal rechazó la petición de Copé para participar, aunque sea telemáticamente, y votar en la sesión plenaria de este jueves.
El alto funcionario municipal explicó que, «aunque la relación entre el cargo electo y la corporación es de carácter político y no laboral, está incluida en el régimen general de la Seguridad Social para quienes ejercen con dedicación exclusiva o parcial». Por tanto, este permiso por acogimiento «se equipara a la suspensión de un contrato laboral, lo que impide asistir a las sesiones del Pleno», según consta en el informe.
Noticia relacionada
El portavoz de Esquerra Unida acudió a los juzgados para solicitar la suspensión del Pleno ordinario de este jueves, una petición aceptada por el magistrado, ya que «la falta de convocatoria para el Pleno le priva de ejercer los derechos y deberes que derivan de su condición de Concejal del Ayuntamiento de Alicante», según plasma la resolución a la que ha tenido acceso TodoAlicante.
Así, «teniendo en cuenta el carácter representativo del cargo que ostenta el demandante y la necesidad de poder ejercitarlo», el magistrado ha accedido a la medida cautelar solicitada: suspender la convocatoria de este Pleno.
La portavoz del equipo de gobierno, Cristina Cutanda, ha recordado que las bajas por maternidad y paternidad aparecen reguladas en el Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) y que es el secretario general quien fija los criterios de aplicación, «que ya han sido y son de aplicación durante el presente mandato en tres casos de concejalas del equipo de Gobierno». «Cuando las mujeres concejalas hemos estado de baja obligatoria por maternidad, no hemos puesto ningún problema, ni hemos alegado que se conculque nuestro derecho de participación», ha argumentado la portavoz del Gobierno municipal. «Y ahora, cuando el afectado es un hombre, como el caso de Copé, es cuando plantean todos estos problemas», ha concluido.
La celebración de la sesión, sin la correspondiente notificación al edil, «generaría un perjuicio de difícil o imposible reparación al demandante», en cuanto a la preparación de la sesión y su asistencia. «Lo deseable sería que el demandante, conocedor de que se ha convocado (...), asistiese al pleno. Ahora bien, también es cierto que para poder asistir tiene que ser convocado».
Al mismo tiempo, el documento incide en que se accede a la medida con «independencia de que al examinar la cuestión de fondo se valore si ha existido vulneración del derecho fundamental reconocido en el artículo 23.2 CE» -sobre el derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos- al no haber sido convocado para este Pleno.
Contra el recurso emitido no cabe recurso, pero «se da audiencia al Ayuntamiento de Alicante para que formule alegaciones, si lo estima oportuno, dentro del plazo de tres días». El Consistorio debe convocar, de nuevo, el pleno con 48 horas de antelación, por lo que -como pronto- podría celebrarse el próximo lunes 3 de febrero.
La participación de Manolo Copé en el Pleno de Alicante supondría que la bancada de la oposición municipal contara con mayoría absoluta (15 votos) al estar la concejala Nayma Beldjilali de baja y dejar al equipo de Gobierno con 13 ediles. En caso de que el portavoz de EU no participara en el mismo, las cuentas quedarían equipadas a la normalidad.
Esta misma situación, con el PP en minoría, se ha dado en distintos momentos desde que arrancó el mandato, pues la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, estuvo de baja temporal por maternidad tras tomar posesión del cargo; igual que la edil de Fiestas, Cristina Cutanda, quien se acogió a la misma el pasado mes de agosto.
Noticia relacionada
Una polémica, al estilo de Copé, se generó en el entorno de Vox, cuando el concejal Mario Ortolá también estuvo de permiso por partenidad al ser padre durante esta legislatura. El edil acudió a la sesión y defendió su derecho a participar en la misma, sin éxito.
Desde la formación populista alertaron de interponer medidas legales contra la decisión. Sin embargo, estas quedaron atrás, al igual que un intento de impugnar el Pleno. En aquella ocasión, equipo de Gobierno y oposición quedaron en mismos números de representación, por lo que el voto de calidad del alcalde pudo sacar adelante distintas cuestiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.