Borrar
Rafa Mas -Compromís-, Ana Barceló -PSOE- y Manolo Copé - EU-Podem- en la rueda de prensa. T.A.
La izquierda critica el acuerdo alcanzado entre PP y Vox para los Presupuestos municipales

La izquierda critica el acuerdo alcanzado entre PP y Vox para los Presupuestos municipales

Califican el pacto de «vergüenza», «preocupante» y «cesión ante la ultraderecha» | Registrarán una moción para exigir que la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones se aborde en una comisión en la que participen todos los grupos políticos

Martes, 9 de enero 2024, 11:50

El equipo de gobierno del PP ha anunciado a primera hora de este viernes el acuerdo alcanzado con la formación Vox para sacar adelante los Presupuestos Municipales 2024 del Ayuntamiento de Alicante. Con este pacto se llevará a comisión de Hacienda y posteriormente a Pleno las cuentas para su aprobación inicial. Un pacto que tiene como principal novedad la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones sin que se puedan aplicar expedientes sancionadores.

El acuerdo ha sido duramente criticado por la oposición de izquierdas de Alicante que ya presentaron enmiendas a las cuentas, algunas a la totalidad del documento.

El portavoz del Grupo de Esquerra Unida-Podem en el Ayuntamiento de Alicante ha sido el primero en expresar su rechazo frontal al pacto entre PP y Vox. «Esta decisión, que ignora la urgencia de combatir la contaminación y proteger el medio ambiente, plantea serias preocupaciones sobre la calidad del aire y la salud pública en la ciudad», ha remarcado el portavoz, Manolo Copé. Desde esta formación han defendido la ZBE como una herramienta fundamental para promover la movilidad sostenible y proteger la salud de los ciudadanos al reducir la presencia de agentes contaminantes en el aire.

«Es preocupante observar cómo se anteponen intereses políticos totalmente irracionales a la salud y el bienestar de la ciudadanía de Alicante. La protección del medio ambiente no debería ser objeto de negociación».

Esquerra Unida -Podem

Manolo Copé

«¿Nos puede explicar el alcalde y el concejal de Hacienda en qué mejora la vida de los alicantinos y alicantinas el aumento de la dotación de la escuela taurina?»

Compromís

Rafa Mas

«Un pacto que, además de multas, puede suponer una posible prevaricación por parte del alcalde»

PSOE

Ana Barceló

«La moneda de cambio ha sido plegarse al negacionismo del cambio climático, que no cumpliría con las exigencias de la UE, y eso es algo que los socialistas vamos a combatir»

«¿Nos puede explicar el alcalde y el concejal de Hacienda en qué mejora la vida de los alicantinos y alicantinas el aumento de la dotación de la escuela taurina?» se pregunta el portavoz. Copé ha afirmado que «dicen que han venido a trabajar con responsabilidad por los alicantinos, pero la derecha y la ultraderecha se están jugando la devolución de 15 millones de euros aprobados por la Unión Europea para obras en Alicante. Lo más razonable es que incorporen a Vox al equipo de gobierno, porque están siendo de hecho la muleta sobre la que siempre se apoya el PP para sacar adelante los temas más controvertidos.», ha finalizado Copé.

Por su parte, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, ha calificado el pacto de «vergüenza» y «estafa». «Nos puede costar más de 25 millones de euros ya que si se cumple este acuerdo tal y como está redactado Europa nos va a penalizar, nos va a multar y nos va a obligar a devolver las ayudas europeas», ha destacado el edil.

Mas también ha afirmado que el pacto llegado por PP y Vox puede suponer «una posible prevaricación por parte del alcalde ante incumplimiento de las leyes». «Si se cumple este pacto Alicante es una ciudad más contaminada, más injusta y más insolidaria ya que no contempla inversiones en los barrios donde la cultura va a estar anclada en el siglo pasado, en los toros, en los belenes y en la Semana Santa».

Por su parte desde el grupo socialista, la portavoz, Ana Barceló ha aseverado que con el pacto «Barcala cede ante las exigencias de la ultraderecha». «La moneda de cambio ha sido plegarse al negacionismo del cambio climático, que no cumpliría con las exigencias de la UE, y eso es algo que los socialistas vamos a combatir», ha destacado Barceló.

Entre las críticas al acuerdo la socialista ha insistido en que el resto de exigencias pasan por «establecer una oficina antiabortista o un servicio para la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas», en vez de dar respuesta a las «necesidades básicas y habitacionales».

Barceló ha anunciado que los tres grupos de la izquierda en el Ayuntamiento presentaran en el próximo pleno una moción para la creación de una comisión para la redacción de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones en la que estén presentes todos los grupos políticos. «Da la sensación de que el equipo de gobierno no sabe de lo que está hablando cuando asegura que impulsará una ordenanza que no incluya ningún tipo de restricción», ha añadido al respecto.

«Este presupuesto vuelve a favorecer a una parte de la ciudad, olvidando a los barrios que más inversiones necesitan. Por tanto, se generan nuevos desequilibrios y no se da respuesta a numerosas reivindicaciones vecinales. Se hace evidente que el señor Barcala escucha a la ultraderecha pero no a los vecinos y vecinas», ha concluido Barceló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La izquierda critica el acuerdo alcanzado entre PP y Vox para los Presupuestos municipales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email