

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España y el Ayuntamiento de Alicante negocian la cesión de la playa de vías posterior a la antigua estación de Murcia, actual Casa Mediterráneo, para ampliar el Parque del Mar. El ministro de Transportes, Óscar Puente, y el alcalde, Luis Barcala, han estado esta misma mañana de viernes cara a cara, junto a técnicos y políticos de ambas administraciones, reunidos para avanzar en el futuro diseño de las infraestructuras en Alicante con varios temas sobre la mesa.
El primero, y fundamental, es la Variante de Torrellano. Es decir, el proyecto para llevar el tendido ferroviario por el interior y poder liberar la vía férrea del litoral sur alicantino camino del aeropuerto. La obra necesaria para «liberar estas vías de aquí delante» y «darle a Alicante un espacio verde de calidad y mejorar la apertura de la ciudad al puerto».
«La variante de Torrellano supondrá una transformación para la ciudad de Alicante, que debe ir más allá gracias a la mejora de los accesos al puerto y la integración de las vías de Benalúa«, ha resaltado el ministro.
Noticias relacionadas
Puente mantiene la tesis de los ingenieros de Transportes y apuesta por la electrificación como mejor solución técnica para ejecutar la obra en el mínimo tiempo y coste posible. «Aunque no se llevara a cabo la electrificación, las vías no desaparecerán hasta que Torrellano esté finalizada, por tanto, no hay coste de oportunidad por electrificar y sí lo hay por no hacerlo«, ha expresado.
Una opción que los vecinos de San Gabriel rechazan. Temen que la electrificación de las vías en la costa, en un principio provisional mientras se ejecuta la Variante de Torrellano, sea definitiva. A ellos les ha querido tranquilizar: «La electrificación provisional no va en contra de los vecinos de San Gabriel, sino a favor del Corredor Mediterráneo, del desarrollo económico e industrial de todo el levante español. Beneficia a Alicante, Elche, Murcia, Almería, Valencia… y, entre otras cosas, permitirá que circulen trenes más modernos por la línea, mejorando el servicio«.
El Ayuntamiento, por su parte, pide la declaración de urgencia de esta infraestructura. Entiende que, de esta forma, se acortarían los plazos burocráticos.
No opina de la misma manera el ministro de Transportes, consciente de la necesidad de la Variante de Torrellano: «Tenemos mucha prisa porque es estratégica para el Ministerio. El objetivo es que sea una realidad lo antes posible ya que es clave para poder aprovechar todo el potencial y capacidad del Corredor Mediterráneo«, ha asegurado.
Por eso, «la electrificación provisional se tiene que hacer, es imprescindible para no estrangular el Corredor a partir de Alicante hacia el sur, entre Alicante y San Isidro«, ha expresado Puente, »es necesaria para el Corredor, imprescindible para Elche y para el acceso ferroviario al aeropuerto«.
No obstante, mantiene el compromiso de que «la línea se desmantelará cuando se concluya la Variante de Torrellano como se está desmantelando la vía en Tarragona después de la Variante de Vandellós«. A la promesa de licitar la electrificación y su desmantelamiento a la par, Puente ha anunciado que el Ministerio está »estudiando incluir en la Declaración de Impacto Ambiental« la retirada de las vías.
Lo que no hay son fechas: «Se sigue trabajando en el estudio informativo, planteando soluciones en determinados asuntos de la mano de la Generalitat Valenciana». Después, se podrá inicial la tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.