Borrar
Protesta de la plataforma Variante de Torrellano Ya. Shootori
Los vecinos de Alicante desconfían de que el Gobierno ponga en marcha la Variante de Torrellano en 2030

Los vecinos de Alicante desconfían de que el Gobierno ponga en marcha la Variante de Torrellano en 2030

La plataforma que defiende el trazado se concentrará frente a la Subdelegación del Gobierno en la plaza de la Muntanyeta

Jueves, 4 de abril 2024, 13:55

Los vecinos de Alicante no confían en el Gobierno. La plataforma 'Variante de Torrellano Ya' se concentrará este viernes 5 de abril a las 11 horas frente a la Subdelegación. La protesta se realiza en el momento que la Moncloa ha anunciado que el nuevo trazado ferroviario estaría acabado para 2030, una promesa en la que no terminan de creer los afectados.

Las asociaciones vecinales de San Gabriel y Parque del mar volverán a clamar por la retirada de las vías de la costa e instan a la paralización de la electrificación de estas. Además, en el comunicado realizado conjuntamente siguen insistiendo en la desafección de los terrenos de ADIF junto a Casa Mediterráneo y el Parque del Mar.

«Se ríen de nosotros, para el Gobierno Central la Variante de Torrellano empieza y termina con la conexión ferroviaria del aeropuerto de Alicante-Elche, por unos 50 millones de euros», reza el comunicado emitido por la Asociación de Vecinos de San Gabriel, quienes denuncian que «no hay intención de ejecutar la Fase II que es la que permitiría la retirada de las vías del frente litoral».

Desde la plataforma piden a Transportes que se aplique «el mismo criterio considerado para trazar el túnel pasante en Valenica para proteger la huerta tradicional» y aseguran que se debe hacer «para salvar el frente litoral».

La plataforma también se ha referido a las palabras de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien este miércoles anunció que el trazado ferroviario había sido incluído como parte de la red transeuropea del transporte como obra estratégica, lo que permitiría tenerla en marcha en 2030.

«¿Cómo es posible que con un horizonte tan cercano se insista en la electrificación de las vías de la costa? A todas luces es absurdo. Si se refiere a la totalidad del proyecto, no salen las cuentas, con la primera fase en redacción del proyecto con un plazo de 38 meses y la segunda fase pendiente de la aprobación del estudio informativo, y donde ni siquiera ha salido a licitación la redacción del proyecto de ejecución es imposible cumplir esos plazos», ha sostenido la organización.

En este contexto, ha mostrado su «desconfianza» en el Gobierno. «Todo esto nos huele muy mal. El escenario que se muestra, y que cada vez tenemos más claro, es el de un cierto compromiso en la ejecución de la primera fase, que es la que conectaría por ferrocarril el Aeropuerto. Para eso fraccionaron lo que era un proyecto único de la Variante de Torrellano en 2003, y un 'ni se sabe ni responde' para la segunda fase, que es la que permitiría eliminar definitivamente las vías de la costa», ha lamentado.

Defensa de las demandas

Asimismo, la plataforma ha defendido que algunas de sus demandas «no requieren de ninguna partida presupuestaria». «No electrificar las vías de la costa, es ahorrar millones de euros que no es necesario gastar, puesto que la solución definitiva al paso del Corredor del Mediterráneo y la mejora de la red de cercanías es algo que con la Variante de Torrellano, como dice el propio Ministerio de Transportes, supuestamente quedará resuelto de forma definitiva en el año 2030», ha afirmado.

En cuanto a la desafección de las vías de Benalúa y cesión a la ciudad de Alicante, ha indicado que tampoco tendría coste, ya que «sólo se trataría de tener algo de voluntad política y respeto por una ciudad que tienen paralizada».

Además, la plataforma ha señalado que trataron de reunirse con representantes del Ministerio de Transportes y del Gobierno Central «para tratar de desbloquear esta situación absurda e hiriente», pero ha lamentado que tras una «infructuosa reunión» no han vuelto a mantener encuentros con dichos representantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los vecinos de Alicante desconfían de que el Gobierno ponga en marcha la Variante de Torrellano en 2030

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email