

Secciones
Servicios
Destacamos
I.B.
Jueves, 7 de septiembre 2023, 14:00
Alicante acoge distintas actividades culturales este fin de semana, desde las fiestas del Raval Roig a exposiciones, teatro y conciertos. La ciudad recibe el estreno mundial de 'Réquiem, sinfonía final', el nuevo espectáculo del Circo de los Horrores que estará en la avenida Doctor Rico hasta el 24 de septiembre y que supone la despedida de su director, Suso Silva.
Además, el Teatro Principal retoma su programación con la comedia de Jorge Cremades, el viernes 8 de septiembre a las 21 horas, y doble función de magia de la mano de Jorge Blass, el sábado a las 20 horas y el domingo a las 19 horas.
La música también tiene cita en la ciudad este fin de semana con las actuaciones de The Blow Monkeys y The Christians en la Plaza de Toros, el rapero Rels B y Ara Malikian y dos conciertos de Candleligth en el Castillo de Santa Bárbara.
El Circo de los Horrores ha vuelto a elegir Alicante para el estreno mundial de su espectáculo. Hasta el 24 de septiembre se podrá ver en la avenida Dr. Rico 'Réquiem, sinfonía final', la función con la que se despide su director Suso Silva. Este fin de semana hay cuatro pases: el viernes y sábado a las 18:30 horas, sábado a las 21:45 horas y domingo a las 18 horas. Las entradas para el Circo de los Horrores pueden comprarse en la web de la compañía.
El humorista Jorge Cremades es el encargado de arrancar con la programación del Teatro Principal de Alicante. El viernes 8 a las 21 horas podrá disfrutarse de este show de sketches en directo, videos, monólogos y mucho desparpajo con su característico humor cotidiano.
Por otro lado, Jorge Blass vuelve al Principal con 'Flipar', un espectáculo de desapariciones, teletransportaciones e ilusiones que desafían la lógica y dejarán a los asistentes boquiabiertos, que se llevará a cabo el sábado a las 20 horas y el domingo a las 19 horas.
Además, el Castillo de Santa Bárbara ofrece un espectáculo de cuentacuentos para los más pequeños. 'Criaturas y animales fantásticos' es el nombre de esta actividad que se dará el sábado 9 a las 12 horas y para el que la entrada es libre y gratuita.
La Plaza de Toros acoge a las bandas británicas The Blow Monkeys y The Christians, que llegan dentro de la programación de Alicante Goldest Legends, el viernes 8 de septiembre a las 22 horas. El sábado a la misma hora se celebra el concierto de El Barrio, que se aplazó el pasado mes de agosto.
El rapero Rels B llega acompañado de Pepe:Vizo y Los Xavales el viernes 8 al Multiespacio de Rabasa a un concierto que comenzará a las 20.15 horas. Por otro lado, el sábado a las 22 horas será el turno del violinista Ara Malikian, que llega para presentar su gira 'Ara Malikian World Tour', en el Área 12.
El Castillo de Santa Bárbara apuesta también por la música en vivo a través de dos conciertos Candleligth, «una propuesta musical más íntima y bajo la luz de las velas que ha recorrido ya más de 100 ciudades». El espectáculo del sábado es un tributo a Taylor Swift y el domingo un tributo a Ennio Marricone, que tendrán lugar a las 21 horas en el Patio de Armas.
El Raval Roig celebra este fin de semana sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Socorro, unas de las más antiguas de toda la ciudad que cuentan con 184 años de historia. Durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de juegos populares, almuerzos, pasacalles, concursos gastronómicos y verbena, además de la clásica 'Despertà' con traca. Tras un fin de semana de fiesta, el domingo a las 12:30 horas tendrá lugar uno de los momentos más esperados y divertidos, la 'poalà', una guerra de agua por las calles del barrio.
Por otra parte, la Casa de Andalucía en Alicante Juan Ramón Jiménez organiza este fin de semana la Feria y Muestra Cultural Andaluza 2023, que tiene lugar en la calle Agustín Santoja. Desde el viernes 8 a las 11 horas y hasta el domingo a las 17.30 horas habrá almuerzos, actividades de feria, gymkana para niños y jóvenes, sevillanas y rumbas, fiesta de la espuma, títeres, así como concursos, música en directo, cena y tardeo.
Las Cigarerras exhibe la muestra de 'Art Contemporani de la Comunitat Valenciana' donde reúne las 19 obras adquiridas por la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport en 2021. El acceso es libre y se puede visitar viernes y sábado de 10 a 21.30 horas.
La Lonja del Pescado ofrece 'Transitar lo invisible' de Ignacio Llamas. Una exposición que cuenta con una amplia selección de fotografías de la serie 'Lo que la luz encubre'. La Sala Tabarca continúa con la muestra de Pierre d'Argyll que rinde homenaje al artista Pablo Picasso con 'Arte con Neuronas'. Del mismo modo, la Sala de la Lonja muestra la exposición de 'Conversación en el tiempo', una exposición que confronta los trabajos del artista alicantino Pepe Calvo y el valenciano Josep Renau.
Además, hasta el 24 de septiembre el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante sigue exponiendo 'Moving Forward, Looking Back' perteneciente a la Colección donada al Museo por Michael Jenkins y Javier Romero.
El Centro Municipal de las Artes ofrece la exposición 'La Luz' donde recoge noventa fotografías realizadas por 56 autores aportando un proyecto diverso. La exposición se puede visitar este viernes de 9.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 21 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.