

Secciones
Servicios
Destacamos
El artista toledano Ignacio Llamas vuelve a Alicante con su exposición 'Transistar lo invisible'. La muestra se abre este viernes 7 de julio, y permanecerá abierta hasta el 29 de octubre en la Sala Explanada de la Lonja del Pescado.
La exposición se mueve entre la fotografía y la instalación, y aborda conceptos contrapuestos como luz y oscuridad. En esta ocasión, el peso recae en la imagen fotográfica. Lo hace a través de dos series: 'Lo que la luz encubre' y 'Habitarse', en las que lleva trabajando desde 2019 y 2021 respectivamente. Además, de forma inédita se mostrarán algunas obras de la serie 'Lo invisible'.
Noticia Relacionada
Las piezas fotográficas tienen origen en la naturaleza. 'Lo que la luz encubre' nace inspirado en la muerte de varias hectáreas de arboleda por exceso de agua en la localidad italiana de Corniolo. Debido a un derrumbe en el monte Val d'Abeto en marzo de 2010, y tras cambio en el cauce del río Bidente, se creó un lago en medio de un frondoso bosque. Así, la naturaleza unió en un mismo espacio a la vida y la muerte, la belleza y la sublimidad. El artista considera que su misión es «descubrir y mostrar lo intangible, que se esconde detrás de lo que vemos».
'Habitarse' está compuesta como una instalación fotográfica formada por diez imágenes que se disponen en el centro de la sala. La gran nevada del centro de España en 2021 es la premisa de esta segunda serie. Un fenómeno meteorológico que transformó la percepción del entorno más cercano y volvió a unir belleza y destrucción. En el transcurso de la semana en que la nieve lo cubría todo, Llamas salió a fotografiar cada día. Además, insertó una serie de palabras con de claras alusiones biográficas, creando un viaje introspectivo.
La exposición se completa con tres obras en volumen. 'Donde nadie quiere estar' es la más destacada. A modo de armario/almacén, esta pieza, reúne gran parte de las dudas, errores y fracasos que conlleva el proceso creativo. Una vez más, la obra funciona como metáfora para hablar del proceso de crecimiento de cada ser humano, de cada una de sus etapas, unas luminosas y otras dolorosas. Pero también habla de cómo todas y cada una de ellas suponen una experiencia que nos hace crecer.
El artista invita a realizar un viaje interior, durante el que tomar conciencia de nuestras luces y sombras y de cómo, tanto unas como otras, nos construyen como persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.