

Secciones
Servicios
Destacamos
Turismo de un día. Este es el nuevo panorama al que se enfrente la ciudad con visitas de un máximo de diez horas de duración. A pesar de contar con el quinto aeropuerto de España, son miles los turistas que eligen visitar la Costa Blanca a través del mar, con el fin -además- de ampliar su viaje en numerosas estancias. Así, con esta perspectiva, el crucero vuelve a estar de moda.
Es la compañía MSC Cruceros la que ha confirmado que la ciudad contará con 23 escalas de sus buques, los cuales descargarán a más de 80.000 turistas que recorrerán las calles del Casco Antiguo, así como la Explanada de España y la subida hacia el castillo de Santa Bárbara. Además de muchos otros que también podrán recorrer la provincia con viajes organizados a Benidorm o Guadalest.
Para la naviera, Alicante es uno de los puertos «más significativos» y para ello harán escala varios de sus buques como el MSC Orchesta y MSC Lirica. Ambos barcos ya conocen, de primera mano, la Terminal de Cruceros del Puerto del Alicante al inaugurar, el verano pasado, sus rutas por el Mediterráneo Occidental. Asimismo, el MSC Sinfonia también atracará en la ciudad. En este sentido, la ciudad queda reflejada en sus mapas como puerto de salida y de atraque para estos itinerarios.
Con este número de escalas, Alicante se sitúa al nivel de otras ciudades y puertos como el de Barcelona, Málaga o Cádiz, donde también efectúan paradas, salidas y llegadas los barcos de la compañía. De hecho, a nivel nacional, MSC tiene una previsión de más de 500 escalas en España, lo que se traduce en más de dos millones de turistas a lo largo de 2023.
Entre las rutas confirmadas por MSC Cruceros durante 2023 destaca el Mediterráneo Occidental y la parte oeste de Marruecos como protagonistas, junto a varias ciudades españolas y portuguesas. Así, los itinerarios de las navieras Lirica y Orquesta cuentan, según la página web de la compañía, con salidas hasta el próximo 5 de noviembre. Será en 2024 cuando se retomen nuevos destinos.
El primer crucero partirá de Alicante hacia Génova, donde realizará el trayecto de regreso a través de paradas en Marsella, Barcelona, Tánger, Casablanca, Ceuta y Málaga antes de regresar al Puerto alicantino. Las salidas previstas son los días 7, 17 y 23 de marzo, y 6 de abril. Con este primer trayecto, se retoma la ruta tabarkina, hacia uno de los lugares de origen de la única isla habitada de la Comunitat.
En cuanto a Opera, el buque contará con dos itinerarios. Por una parte, de Alicante a Mahón, Olbia, Génova, Marsella, Málaga, Cádiz y Lisboa, antes de su regreso a 'la terreta' con 12 salidas de junio a octubre. Asimismo, será en noviembre cuando la naviera parta de Alicante para hacer su desembarco en Génova.
Alicante debe prepararse este 2023 un auténtico 'boom' de cruceristas en la ciudad. Como ya adelantó TodoAlicante, la Autoridad Portuaria de la ciudad prevé que los próximos doce meses desembarquen en su Terminal más de 100 escalas. Todas ellas ya están agendadas, por lo que todavía hay tiempo de contar con un número mayor de navieras atracadas en Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.