

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ha abandonado la creencia de que solo es un lugar para veranear. Lidera el ranking de destinos para los turistas españoles de cara al 2023 por delante de Málaga y Barcelona, según un estudio de Airbnb. Un cóctel de buen clima, mar, ocio, montaña, cultura y gastronomía hacen de la capital de provincia un destino inolvidable y difícil de igualar.
El turismo sigue siendo el principal motor de la provincia -que es uno de los grande reclamos turísticos del país- y el aeropuerto Alicante-Elche es el quinto más importante de toda España. Además, un estudio publicado el pasado lunes 2 de enero por AirHelp Score lo ha catalogado entre los mejores del mundo. El número de turistas que desembarcan en el aeródromo alicantino crece cada año.
Por lo tanto no es una sorpresa este primer puesto. Además de todo lo que ofrece Alicante la pendemia de la covid ha incrementado el turismo nacional. Tras paralizar el mundo, las prohibiciones de poder viajar por Europa y el poder descubrir las ciudades de un país tan rico y diverso como España, han dado el empujón definitivo -y necesario- al turismo nacional.
Noticia Relacionada
Y ahí, la Comunitat no tiene rival. De hecho, hace unas semanas se conocía que Valencia había sido elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir. Para los turistas españoles, el territorio valenciano es de los preferidos.
Acompañan a Alicante en el ranking de destinos nacionales más buscados Cádiz - en cuarto lugar-, seguido de Valencia, Granada, Santa Cruz de Tenerife, Madrid, Sevilla y San Sebastián. Del top diez solo tres no tienen playa.
En cuanto a los viajes internacionales, los españoles prefieren en primer lugar visitar la capital de los Países Bajos; Amsterdam, seguido de Londres, Lisboa, Venecia, Buenos Aires, Berlín, Dublín, Roma, Oporto y París. Por otro lado, Málaga se posiciona como el principal destino deseado por los extranjeros en 2023, además de como lugar ideal para trabajar en remoto.
Airbnb ha detallado que estos datos se basan en las búsquedas a destinos domésticos realizadas entre el primer y el tercer trimestre de 2022 para futuros check-ins en 2023.
También ha destacado una aceleración de la ya existente tendencia de viajes sostenibles y descentralizados en Airbnb Europa, impulsada principalmente por huéspedes europeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.