

Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de ahora saldrá mucho más caro en Alicante tirar la basura fuera de horario, no recoger la caca de los perros o realizar las necesidades en la calle. Y es que el pleno municipal ha aprobado este jueves la nueva Ordenanza de Limpieza que amplía las multas y aumenta su cuantía. La norma busca ser una herramienta para acabar con las conductas incívicas que ensucian la ciudad e incluye sanciones de hasta 3.000 euros. Además actualiza las sanciones, modifica responsabilidades y aumenta las competencias de los inspectores entre otras medidas.
La nueva Ordenanza de Limpieza incluye muchas sanciones relacionadas con cómo la ciudadanía tira la basura. Las multas sobre los residuos varían entre 300 y 900 euros según la gravedad del asunto. Además, las conductas sancionables incluyen tirar la basura fuera de horario pero también otras como hacerlo en el contenedor inadecuado, dejar los residuos fuera del recipiente, tirar colillas, cáscaras de pipas o papeles a la calle o arrojar basura desde coches o ventanas.
Así que los alicantinos deberán tener cuidado a partir de ahora con algunas conductas como sacudir manteles o alfombras en la vía pública o regar las plantas fuera del horario. Pero, además, los cuidadores de mascotas tendrán que salir a pasear con bolsas para recoger los excrementos y con botellas de agua para diluir los residuos que dejan en la vía pública. So pena de incurrir en infracción.
Noticias relacionadas
Entre otras medidas que incluye la nueva ordenanza también está que, a partir de este verano, aquel que quiera fumar en la playa tendrá que llevar consigo un cenicero para depositar las colillas. Queda totalmente prohibido arrojar la ceniza y la colilla de los cigarrillos a la arena: «Quienes consuman cigarrillos están obligados a estar provistos y usar ceniceros de uso individual para contener las colillas durante su estancia en las playas y calas. Se considerará infracción a esta Ordenanza el hecho de no disponer de dichos ceniceros», reza el articulado.
En el apartado de infracciones graves, aquellas multadas con entre 750 y 1.500 euros se incluyen muchas conductas que suelen ser motivo de las quejas vecinales de la ciudad. Así, tirar los muebles en el contenedor sin avisar al servicio de recogida podría suponer hasta 780 euros de multa; defecar en la vía pública o permitir que una mascota lo haga en una zona de juegos infantiles, hasta 900 euros o incumplir la normativa de residuos de obras menores, hasta 1.500 euros.
En defensa de la propuesta ha intervenido el concejal del área, Manuel Villar, quien ha agradecido el apoyo del PSOE y Vox -que han votado a favor-. El edil ha sacado pecho de una norma que considera «una de las más avanzadas de España» y ha recordado que el aumento de las sanciones «era una demanda de la ciudadanía» pero no es lo más importante. «Esta norma busca que Alicante sea un referente en protección del medio ambiente», ha insistido Villar.
Desde la oposición, el portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, ha afeado la falta de «participación y negociación» en la elaboración de la norma y ha insistido en que la limpieza no se mejora castigando sino proporcionando soluciones. Desde Compromís, Rafa Mas, ha criticado la «falta de recursos», «su política medioambiental de plantar un pino al año y recortar en recursos medioambientales», ha destacado el edil. El concejal de Vox Óscar Castillo ha afirmado que «Alicante sufre por no lucir como se merece» y ha afirmado que «solo con medidas contundentes podremos erradicar los comportamientos incívicos». Por último, el concejal socialista Raul Ruiz ha explicado su apoyo a la norma al considerar necesario «poner medios para hacerla más útil a la ciudadanía», «hay que acabar con el mantra de que los alicantinos somos unos guarros», añadido el edil.
La norma ha salido adelante con 25 votos a favor (PP, PSOE y Vox) y tres en contra (Compromís y EU-Podem).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.