Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante avanza hacia una nueva ordenanza de limpieza que ayudará a solventar la que es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía, la suciedad en calles y la recogida de residuos. La nueva regulación se endurece: incluye nuevas infracciones, que pasan de de 63 de la anterior normativa a 86, además de aumentar hasta los 3.000 las sanciones a las actitudes consideradas muy graves y de hasta triplicar algunas otras.
Acciones como no recoger las cacas de los animales domésticos o tirar la basura de resto o biorresiduos fuera del horario establecido para ello (de 20 a 24 horas) serán a partir de la aprobación de esta norma consideradas infracciones graves y estarán multadas con 900 y 780 euros respectivamente frente a los 300 euros de la anterior legislación. Un endurecimiento de las sanciones que pretende acabar con las conductas incívicas.
La norma también aumenta el número y las competencias de los inspectores, que no necesitarán acudir a la Policía Local para iniciar los expedientes sancionadores en algunas actuaciones como la limpieza de los veladores y otras obligaciones del comercio y la restauración.
Pese a que una de las demandas de la ciudadanía es que se aumente la vigilancia de las conductas incívicas -como tirar la basura a deshora o no recoger las cacas de los perros- estos nuevos trabajadores seguirán dependiendo de los agentes de seguridad ciudadana para cualquier actuación que requiera la identificación personal. Por lo que justamente aquellas que afectan a particulares, como tirar los muebles sin avisar o papeles al suelo, quedarán fuera de sus competencias.
Fuera de la normativa, sin embargo, se quedan otros aspectos, como la prohibición de fumar en las playas. Pese a la consulta ciudadana lanzada el pasado verano y a lo contaminante que son los residuos de colillas, la nueva normativa no incluirá en su texto una limitación a los fumadores en los arenales de Alicante. No obstante, aquel que quiera fumar en la arena tendrá que llevar consigo un cenicero para depositar las colillas porque queda totalmente prohibido arrojar la ceniza y la colilla de los cigarrillos a la arena: «Quienes consuman cigarrillos están obligados a estar provistos y usar ceniceros de uso individual para contener las colillas durante su estancia en las playas y calas. Se considerará infracción a esta Ordenanza el hecho de no disponer de dichos ceniceros», reza el articulado.
El portavoz del equipo de gobierno, Manuel Villar, ha explicado que el Consistorio pondrá en marcha una campaña de concienciación en las playas para evitar que los fumadores tiren las colillas en la arena.
La norma sí recoge la prohibición expresa de tirar residuos en la vía pública como por ejemplo colillas, chicles, papeles o cáscaras y el incumplimiento supone una sanción de hasta 300 euros.
En el apartado de infracciones graves, aquellas multadas con entre 750 y 1.500 euros se incluyen muchas conductas que suelen ser motivo de las quejas vecinales de la ciudad. Así, tirar los muebles en el contenedor sin avisar al servicio de recogida podría suponer hasta 780 euros de multa; defecar en la vía pública o permitir que una mascota lo haga en una zona de juegos infantiles, hasta 900 euros o incumplir la normativa de residuos de obras menores, hasta 1.500 euros.
Una vez pasado el trámite en Junta de Gobierno, la nueva ordenanza todavía tiene que llegar a su aprobación en el Pleno de Alicante. Para ello el equipo de gobierno ya ha firmado un preacuerdo con Vox. El concejal de la formación verde, Óscar Castillo, ha explicado que han presentado sus enmiendas a la norma e insiste en que «esta ordenanza no tiene nada que ver con la modificación fiscal que aumentará el recibo de los alicantinos el próximo año».
Desde la oposición de izquierdas han criticado la nueva norma. Así, el concejal socialista Raul Ruiz ha insistido en que los inspectores deben dedicarse a «vigilar el cumplimiento del contrato y no a perseguir a la ciudadanía». Por su parte, desde Compromís, Rafa Mas ha afirmado que la norma «es igual que la de 2017, ¿no será mejor cumplir la de ese año antes de hacer una nueva?». Por último, desde EU-Podem, Manolo Copé, ha recalcado en que «sin recursos humanos esta ordenanza será papel mojado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.